24-05-2019 21:05 - editado 24-05-2019 21:07
Buenos días
Esta semana he notado un aumento brutal en las tarifas de importación de los artículos del Global Shipping Program que compras en EEUU.
¿Estamos locos? han aumentado el mínimo de 20$ a 24$ pero pasan a cobrar el doble (De unos 8$ a 16$) y progresivamente ya es una burrada. Como compres algo de 150$ puedes pagar tranquilamente 100$ de envío e importación. Imagino que como tienen un enorme mercado interior los vendedores no notarán que no venden nada fuera de EEUU porque sino no entiendo como todos siguen aceptando el GSP.
¿Encima que todo es un chanchullo y de impuestos a España no llega nada, apretan hasta la locura? Por una figura que valga 30$ debes pagar 25$ de envío y unos 16$ de importación?
Subrealista.....en fin, adios al coleccionismo y compras en ebay........esto es inviable. La globalización para las grandes empresas, esos si que se han ahorrado los impuestos y aranceles......
Te felicito, me alegra que haya compradores que se fijen en las cosas detalladamente.
El encarecimiento se debe a las comisiones del Global Shipping Program (1).
Como en estas subidas de comisiones participa ebay cobrando comision sobre la comisión del GSP (Pitney Bowes) al estilo con lo que hace con el coste del correo, pues todos contentos. El inconveniente es que con eso o bajan las ventas y/o disminuyen las pujas, o sea, ebay pretende ganar por un lado, y lo hace, pero pierde por otro.
(1) Copio y pego de la ayuda: "Cuando compras un artículo a través del Programa de envíos globales pagas los gastos de envío internacional y las tarifas de importación aplicables por adelantado. Los gastos de importación incluyen algunas tarifas tales como puedan ser las de clasificación de exportación, premiums (el emoticono es mío) relacionados con los riesgos de importación y tarifas de desviaciones que son evaluadas por el proveedor de envíos global como parte de los servicios que proporciona el Programa de envíos globales. Estas tarifas se añaden a los costes de aduana y los impuestos nacionales y relacionados con los trámites aduaneros".
Veamos un ejemplo REAL, activo en este momento, los valores son en dólares pero los paso a euros para claridad.
Puja actual: 35,35 euros.
Envío: 19,64 euros (con lo que se ve que el envío REAL será via USPS, este precio es el de FCIP, es el estandard que le corresponde por peso. NOTA: USPS EMPEZARA A COBRAR TARIFA DIMENSIONAL en Junio(L” x W” x H”)/166 = libras, aqui ya hace muchos años que se cobra pero en USA NO de forma generalizada, otro "estímulo" para la compra por correspondencia.
Tarifa de importación en este momento: 15,40 euros (44% sobre el precio de mercancía actual) cuando le corresponderían SOLO 7,42 euros (IVA 21%, el arancel sólo se aplica en valor de mercancía superior a 150 euros), la diferencia es a repartir entre PW y ebay.
Consecuencia de ello: Cuando el valor estaba por debajo de 22 euros pensaba pujar, pero ahora ya no, y eso se repite constantemente desde la introducción del GSP. Nota: El límite extento entre particulares es de 45 euros, pero esto en el ebay actual queda desactivado con la profesionalización... si aduana ve alguna etiqueta "ebay"... y REALMENTE el que vende eso es un particular americano, demostración: tiene 3157 votos DESDE 1999 lo que indica que sólo vende una media de 158 articulos al año, aunque venda más, comer de esto seguro que no come.
Logicamente no van a quitar el GSP ya que es una fuente de ingresos, sólo lo quitarían si esa fuente de ingresos quedase sustituída por otra.
Comprar a vendedores que NO usen GSP es mucho mas barato siempre y cuando el vendedor SEPA cómo enviar al extranjero de forma económica con tracking. Muchísimos no tienen ni idea y seleccionan sistemas caros, luego se quejan de que no venden, el correo es lo que más influye en una compra por correspondencia DEBIDO al precio y a que el comprador NO obtiene ningún valor añadido de un envío por correo, pero parece ser que muchos (incluído ebay) todavía no se han enterado.
Hola 1001jokerman,
No es eBay quien sube las tarifas, es decir eBay no envía nada si no las Empresas Intermedias como por ejemplo Pitney Bowes y estas son las que suben los precios.
Los vendedores de Estados Unidos y otros Países usan este método por una parte ya que se sienten seguros y por otra se cubren las espaldas... y como comprador pues lo mismo ya que en esa tarifa de GSP te cubre varias cosas.
No obstante esto no sucede aquí si no en toda plataforma y por otro lado la subida es debida y principalmente a las Leyes de Estados Unidos.
Asunto | Kudos |
---|---|
1 |