el 08-11-2010 15:06
Muy buenas,
Tengo varios artículos de Estados Unidos en seguimiento para comprarlos y he oído por ahi que últimamente hay muchos problemas con la aduana y te retienen los artículos cuando llegan a España. ¿Me puede ayudar alguien con este tema? ¿Es seguro comprar en USA?
Muchas gracias
Hola,yo he comprado en USA más de 100 veces,ropa,electrónica y navajas,algunos artículos de más de 200 euros,y solo me han detenido una vez una navaja,por lo que tuve que pagar unos 45 euros más en concepto de IVA y tasas.Creo que pararon el paquete porque venía por correo urgente.He leído en otros foros que si lo envian como correo normal ni lo miran,salvo que sea un paquete muy pesado o muy voluminoso.Piensa que son pocos funcionarios y miles de envios los que reciben a diario.Por cierto,nunca he tenido ningún problema con los vendedores USA,aunque te recomiendo que mires sus votos,así como que pagues con Paypal,si no demuestra que ha enviado el paquete,haces una reclamación y recuperas el dinero,lo cual a mi me ha ocurrido dos veces,una con un francés y otra con un español.
No es que "haya problemas" y "te retengan los artículos en la Aduana", es que están cumpliendo con más rigor las normas de siempre. Si compras en EE.UU (o fuera de la UE en general), tienes que prever que te va a costar un 25-30% más, si luego te libras, eso que ganas.
Lo normal hasta el pasado año 2010, era que hacías una compra en USA, si te venía por los "Courier" privados como UPS, FEDEX o DHL entre otros, una veces sí y otras las menos no había la posibilidad de que te "trincara" la aduana, y el mismo "Courier" por un costo abusivo a mi parecer te lo despachaba cobrándote los gastos de aduana y "su gestión". En consecuencia todos los envíos si el proveedor me lo permitía le solicitaba me lo enviara por los correos estadounidenses (USPS) United States Postal Service en una de las creo tres modalidades, me parece con la "Express" y en una semana tenía la mercancía en mi casa traída por el cartero español en el 100 por cien de los casos sin pagar un euro. Pero como he dicho en el año 2010 el Desgobierno-banda de Expaña presidido por zETAp, ordenó que solo las aduanas de Las Palmas, Madrid, Bilbao y Barcelona fueran las únicas que despacharan la mercancía, si no que a su vez debía ser gestionado el despacho exclusivamente por una Agencia de Aduanas privada designada por el mencionado desgobierno-banda, que con toda seguridad era "el camarada-amiguete" que se lo llevaba crudo sin competencia, y todavía por un coste mucho más abusivo que lo que cobraban antes los "Courier", y con el inconveniente que por ejemplo los que no somos de las ciudades citadas, entre llamadas telefónicas y faxes se nos iba "un pico" que añadir a la chorizada del IVA, aranceles y el impuesto revolucionario de la agencia de aduanas privada. A mí me dieron en él penúltimo y último envíos "un palo" y desde entonces no he hecho ningún encargo o compra, y es una pena porque estando el dólar respecto al euro como esta, según en qué productos valía bastante la pena.
😮
¡Y yo que pensaba que los tres erais el mismo!
:^O
A esto lo llamo yó "trabajo en equipo".....B-)
Ohú, qué sincronización respuestil
Es seguro como en cualquier otro sitio, dependiendo de las condiciones de envío.
Si es por debajo de 22€ no para en aduana. Por encima de ese precio hay una posibilidad de que lo detengan. No detienen todo, claro. Pero existir, existe.
Los rumores son fundamentados ya que ultimamente estan reteniendo en la aduana bastantes envios de Estados Unidos...
.
Respecto si es seguro comprar en USA....yo creo que lo mismo que es España, lo que pasa que los artículos de cierto valor de USA tienes el riesgo ya comentado de las tasas aduaneras.
Hola... Te cuento... es muy bueno comprar estados unidos.... yo he comprado bastante para mis hijos.... lo unico que te puede pasar es que eduana de para el paquete tendras que pagar aduana ... pero depende ..de los articulos...si es ropa.. y por ejemplo son 5 camisetas... te puede costar 20 € mas o menos... y es electronica.... le tendrian que poner el vendedor usada,, asi pagara menos.. espero te sirva de ayuda
Hola, es la primera vez que participo en este foro de ebay. A mi me ocurre lo mismo, pero no me ocurre en España ojo, me ocurre en Estados Unidos. A mi me ha empezado a ocurrir cuando ha empezado el sistema de pago de envio combinado que tiene paypal, es decir, paypal te cobra unas tarifas de importación, que dice que la mitad las paga al comprador y la otra mitad al transportista, te sale más caro así el artículo. El problema que a mi me ha sucedido ya tres veces, ojo, TRES, es que no se porque razón en medio del proceso del transito USPS que es la empresa de correos de los Estados Unidos, me dice que la dirección es invalida, y retorna el artículo al vendedor, cuando mi dirección es totalmente correcta. ¿Que sucede con esto?, pues que te provoca un problema enorme porque tienes que convencer al vendedor para que si te interesa el artículo te lo vuelva a enviar, pero no por el sistema de transporte combinado que tiene paypal, sino directamente por USPS. El vendedor no está obligado a hacerlo pero lo puede hacer y a mi de los tres casos en que me ha sucedido esto, en uno el vendedor no quizo realizar de nuevo el envio y me canceló la transacción. Eso si, luego paypal me devolvió el dinero y me fué reembolsado, pero si decides que el vendedor intente de nuevo el envio sin usar ese sistema de transportistas combinados, pierdes el dinero que te ha cobrado paypal por esas tarifas de importación, es decir, no le puedes exigir a paypal que te reembolse ese dinero. ¿Porque?, pues porque ebay aunque a mi me han dicho que yo puedo pactar con el vendedor el nuevo envio, te dice y con buen criterio que el vendedor te tiene que cancelar la transacción y devolverte el dinero, pero claro, no te dan opción a que si hay acuerdo de nuevo envio se te devuelvan lo que has pagado por tarifas de importación. Yo creo que es un problema de la aduana de Estados Unidos, no la española, y más aún para los que vivimos en las islas canarias, ceuta y melilla que tenemos una aduana muy dura. Yo pienso o creo que el servicio que presta USPS es bueno, y es una empresa seria y rapida pero ellos como te vean que puede haber problemas aduaneros en el pais de destino, cojen el paquete y te lo devuelven al vendedor, no se arriesgan a enviarlo porque claro puede haber un problema de que cobren no solo lo que has pagado por paypal sino cuando te llega a España. Yo siendo tu estaria tranquilo si tienes el número de seguimiento, que pidele al vendedor que te lo de, y más aún si has pagado por paypal porque aunque paypal tarda en reembolsarte el dinero en la cuenta paypal, a los que nos cargan a la cuenta bancaria, al final te lo reembolsan. Yo creo que es seguro comprar a Estados Unidos, pienso que USPS es un correo que funciona muy bien, y a mi jamás me ha estafado un vendedor de Estados Unidos. El problema lo puedes tener en España con la aduana que es una autentica pesadilla y ya no te digo a los que vivimos en canarias en ceuta o en melilla, pero estate tranquilo. Que Estados Unidos sea un pais lejano no significa que no sea seguro comprar ahí.
Ese es el problema que a mi me ha ocurrido, no se exactamente porque se produce, pero creo que es por un tema aduanero. El artículo te lo retienen en la aduana española, pero lo más que te puede pasar es que tengas que pagar a la aduana para retirarlo, lo peor es que se pierda, pero ultimamente correos, está funcionando muy bien en cuanto a eso.
De todas formas comprar en ebay es lo más seguro que hay, y pagar con paypal, también. No es perfecto porque problemas siempre hay en todos sitios pero para mi ebay, es lo más seguro que existe.
Syner, para algo está el usar varios navegadores/pestañas.
XD Los tres a la vez!:^O