¿Cómo funciona el seguimiento de paquetes entrantes del extranjero de Correos en Barajas (Madrid)?
Opciones
- Suscribirse a un feed RSS
- Marcar tema como nuevo
- Marcar tema como leído
- Favorito
- Suscribir
- Página de impresión sencilla
- Informe de contenido inapropiado
el 30-01-2015 14:39
Lo pregunto porque en Correos nadie me da una respuesta clara.
Concretamente, un paquete que según el seguimiento en la página web de "La Poste" salió del centro de Roissy (pegado al aeropuerto Charles le Gaulle de París) hace 10 días, ni siquiera consta en la página de web de Correos como que haya entrado en España.
Y otro paquete que según el "Royal Mail" salió de Heathrow hace 9 días, me ha llegado esta mañana, sin que tampoco constase su entrada en España hasta hoy.
Fran
Comentarios (0)
Comentarios (0)
0
Útil
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
30-01-2015
14:51
Cuando el empleado de Correos tenga tiempo lo dará de alta en el sistema.
Añado. A veces no lo hacen nunca.
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
Tengo entendido que los paquetes los colocan (a mano) sobre cintas transportadoras, para moverlos y para que de paso unos escáneres lean el código de barras, de manera que el "dar de alta en el sistema" sea algo automático para la maoría de los paquetes. Pero esto, ¿hasta qué punto es cierto, dónde y cuándo se cumple? Porque justo en Barajas, nada más descargar esos paquetes, que serán muchos miles cada día, tendrían que ser escaneados y dados de alta, aunque se quedaran luego una semana amontonados.
¿Entonces?
Mi pregunta debe ser fácil de responder para alguien que esté al pie del cañón, es decir, que vea lo que está pasando en realidad.
¿Entonces?
Mi pregunta debe ser fácil de responder para alguien que esté al pie del cañón, es decir, que vea lo que está pasando en realidad.
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
En este foro no hay nadie que pueda responder a pie del cañón. Todos respondemos de lo que hemos visto en las noticias o de lo que nos cuentan.
Los paquetes no estan siendo escaneados, directamente se estan amontonando e incluso enviando directamente sin registrar.
Como experiencia propia decirte que de los últimos diez paquetes llegados del extranjero, ocho llegaron directamente a la oficina de Correos sin ningun paso en el tracking previo.
El único que conozco que esta respondiendo con conocimiento es un trabajador de Correos en Forocoches. Pero para poder ver ese hilo y responder necsitas estar registrado o una invitacion
Los paquetes no estan siendo escaneados, directamente se estan amontonando e incluso enviando directamente sin registrar.
Como experiencia propia decirte que de los últimos diez paquetes llegados del extranjero, ocho llegaron directamente a la oficina de Correos sin ningun paso en el tracking previo.
El único que conozco que esta respondiendo con conocimiento es un trabajador de Correos en Forocoches. Pero para poder ver ese hilo y responder necsitas estar registrado o una invitacion
- Marcar como nuevo
- Favorito
- Suscribir
- Suscribirse a un feed RSS
- Imprimir
- Informe de contenido inapropiado
Bueno, entretanto sé algo más de esto.
Hechos: El paquete que me venía de Heathrow estuvo 9 días en Barajas y el de Roissy, 13 días. Después, en un plazo de horas, aparecieron dos indicaciones de seguimiento en la web de Correos: Uno de "en reparto" y la otra de "entregado", ambas indicaciones correctas.
Hablé del asunto con una señora de mi estafeta. Me dijo que ella podía ver en una base de datos suya que los paquetes estaban dados de alta en el sistema general de entradas de Correos, aunque nada más. Siendo esto así, ¿por qué no aparece dicho dato en la web de Correos, INMEDIATAMENTE? Entiendo que por falta de personal, averías, errores humanos o técnicos, etc., se acumulen los paquetes durante días, o que una saca entera atterice en La Habana en vez de en Barajas -- pero eso es razón de más para que el cliente sepa en todo momento dónde está su paquete. ¿No os parece?
Fran
Hechos: El paquete que me venía de Heathrow estuvo 9 días en Barajas y el de Roissy, 13 días. Después, en un plazo de horas, aparecieron dos indicaciones de seguimiento en la web de Correos: Uno de "en reparto" y la otra de "entregado", ambas indicaciones correctas.
Hablé del asunto con una señora de mi estafeta. Me dijo que ella podía ver en una base de datos suya que los paquetes estaban dados de alta en el sistema general de entradas de Correos, aunque nada más. Siendo esto así, ¿por qué no aparece dicho dato en la web de Correos, INMEDIATAMENTE? Entiendo que por falta de personal, averías, errores humanos o técnicos, etc., se acumulen los paquetes durante días, o que una saca entera atterice en La Habana en vez de en Barajas -- pero eso es razón de más para que el cliente sepa en todo momento dónde está su paquete. ¿No os parece?
Fran