cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Gastos de envio a Europa

irecueva
Usuario de la Comunidad

Hola soy una e bayer que compra internacionalmente pero no vendo al extranjero y querría empezar a hacerlo. El tema está en que los gastos de envio por parte de Correos los veo muy caros, por encima de los 14 euros y hasta 22 euros por ejemplo a Reino Unido que es donde yo compro principalmente y es el mercado donde me gustaría dirigirme. Me gustaría saber como lo haceis.

Soluciones aceptadas (3)

Soluciones aceptadas (3)

jorpyy
Usuario de la Comunidad

Yo los envíos internacionales los hago por correos y creo que es de lo más economico comparado con algunas agencias.

 

Como te dice garcri no somos competitivos en el campo de gastos de envío.

 

Los precios son caros si los quieres enviar certificado. Otro envío menos costoso es el envío ordinario de correos con el riesgo que éso conlleba.

 

Sí estas interesado en vender a UK puedes hacerlo por correo ordinario ya que en Uk son muy formales al recibir los paquetes. Ellos también envía mucho de forma ordinaria,,,

rejectionlondon
Usuario de la Comunidad

hola, el jueves fui a correos a enviar un pedido de 188 gramos a alemania y me dieron 2 opciones;

1- paquete normal: 6 euros

2- paquete certificado 8 euros

 

no lo veo muy caro , a mas, luego tu recuperas lo invertido en gastos de envio no los cuales te paga el comprador?

donde esta el problema?

 

garcri
Usuario de la Comunidad

Mira tarifas de agencias y valora si te resultan rentables en comparación con correos, no hay truco, desgraciadamente somos poco competitivos para envíos a Europa.

 


Respuestas (2)

Respuestas (2)

zerotek
Usuario de la Comunidad

Y digo yo, ¿alguien ha hecho una comparación exhaustiva entre los gastos de envío de España y de otros paises europeos? Porque yo empiezo a dudar que sean tan diferentes...algún día que esté aburrido igual me pongo a comparar

alasdair1746
Usuario de la Comunidad

Respecto al Reino Unido, enviar una caja con 2 dvds me costaba 6 euros. Sudé tinta para eliminar peso y quedarme en los 100 gr. por un coste de sólo 2 euros. Todo ello por correo ordinario.

La subida de tarifas es de vértigo, con márgenes de peso muy justos y encima el volúmetrico se aplica a rajatabla (ojo con esto, si ves al funcionario de Correos sacar el metro...¡echate a temblar!).

Resumiendo a "grosso modo", el problema de enviar a Europa es que hay que ceñirse al envio ordinario con lo que esto conlleva e incluso las dimensiones del paquete o sobre son un problema. Certificar se ha convertido en todo un lujo y si el artículo no es realmente de valor o el comprador no asume el "extra", te puedes llevar más de un susto.

Hacer una pregunta