cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

¿Merece la pena abrir cuenta como empresa en TNT?

2013leon2014
Usuario de la Comunidad

Hola,

Hago bastantes compras fuera de la UE por valores de 200-300 euros, pero soy particular. Cuando me llega el pedido siempre tengo que pagar los aranceles de Aduana como particular que suele pagar un poco menos que si fuese empresa, pero el envio lo pago al vendedor.

Si abriese una cuenta como empresa, los portes los tendría que pagar cuando reciba el paquete, pero ¿merece la pena? ¿me sale más barato el envio? porque si cuesta lo mismo por lo menos me ahorro los gastos de Aduana como empresa que son unos 20 euros más.

Gracias

Soluciones aceptadas (0)

Respuestas (1)

Respuestas (1)

byotechnica
Usuario de la Comunidad

2013leon2014 escribió:
porque si cuesta lo mismo por lo menos me ahorro los gastos de Aduana como empresa que son unos 20 euros más.

Gracias


Los gastos de Aduana son los impuestos que se tributan a Hacienda, y estos son iguales para todos, 21% mas lo correspondiente en aranceles. No hay unos u otros que se los saltan. Es mas, las empresas estan mucho mas controladas con esos temas que los particulares. Generalmente en los courier privados como TNT, USP DHL... son muchos mas caros, tanto en los envíos como en las gestiones arancelarias.

 

Ahora, para tener precio como empresa deberías tener un número de envíos mínimo y no todos los vendedores aceptarán tus condiciones. Eso si la empresa acepta clientes particulares que se insicriben como empresa... Hacienda tambien les pregunta por sus clientes.

 

Es la primera vez que oigo lo de suscribirse a una oferta de envíos para empresa para recicbir paquetes con los gastos de envío mas económicos y para librarse de la aduana....

Hacer una pregunta