el 21-01-2011 01:28
"Al utilizar PayPal para enviar dinero, primero se utiliza el saldo de su cuenta PayPal. Si no tiene suficiente saldo en su cuenta PayPal para cubrir el importe completo de la transacción, el resto del pago se enviará por defecto utilizando la cuenta bancaria que haya asociado a su cuenta PayPal. Si no ha registrado una cuenta bancaria en su cuenta PayPal, el importe se cargará a la tarjeta de débito o crédito registrada".
Hasta aquí, de acuerdo.
Pero desde el 2010, repetidamente parece que me boicotean el pago con cualquier tipo de tarjeta aunque esté verificada y exclusivamente si quiero pagar en divisa extranjera. Sistemáticamente, me remiten al emisor de la misma por "pago rechazado". Incluso con una tarjeta nueva, me funciona bien para un par de transacciones y vuelta a las mismas.
Tengo saldo en Paypal, la C/C y la tarjeta como fuentes de fondos (es decir, "lote completo"). Aún así, continuan paralizándome sólo los pagos que me interesa hacer con cargo a la tarjeta y siempre por el mismo motivo ya descrito.
Sospecho que esta tomadura de pelo, se debe exclusivamente a que a Paypal le interesa hacer la conversión de divisas (aplicando el tipo de cambio interbancario más el 2,5%, como sabemos todos). ¿A alguien le ha pasado algo semejante con las tarjetas y como lo ha solucionado definitivamente?. Por favor, agradecería sólo respuestas específicas, no para poner a caldo a Paypal.
En todo caso, ellos se han limitado a responderme telefónicamente que "no en todos los pagos está disponible la opción de hacer el cargo a la tarjeta". O sea que deduzco que arbitrariamente, pueden escoger cualquier fuente de fondos y en vez de decirlo claro, me salen con que a mi banco pone pegas.
Un año y pico "peleando" con Paypal , Visa, Mastercard y mi banco y toda la culpa era del navegador que usaba, en Windows-7 Firefox me da problemas y con Explorer he solucionado el asunto en el acto.
Respecto a tu último comentario, no se trata de que Paypal se exceda con la tasa de conversión más favorable a sus intereses (en eso no engaña a nadie, lo dice muy clarito). Sino de tener siempre disponibles las tres opciones de pago: cargo a saldo en Paypal, a C/C o mediante la tarjeta correspondiente.
En este último caso, hago muchas transacciones internacionales al mes y sólo Paypal me rechazaba casi todos los pagos en moneda extranjera (artículos de eBay y a particulares).
Lo extraño y sumamente incomprensible es que en Paypal me dijeran por teléfono eso de que "no siempre se puede emplear la tarjeta para ciertos pagos", y más aun, que al intentar confirmarlos me saliese el aviso de "pago rechazado por el emisor de las tarjetas". Que a nadie más le haya pasado esto, puede explicarse habida cuenta de que el uso del XP está muy extendido y no hablemos de otros S.O. y navegadores alternativos.
Lo que es un servidor, no he encontrado a nadie que me solucionase la papeleta definitivamente. Me han tenido a base de cambiar de tarjeta, emisor, verificarlas cada dos por tres, etc...por no hablar de los pagos que se han dilatado innecesariamente en el tiempo y las horas peleando frente al PC.
Un saludo y gracias por ambas aportaciones, se agradece tu colaboración.
ya se a lo que te refieres, lo que quieres es pagar a traves de la visa ya que la tasa de conversion es bastante mas economica que la de paypal, no es asi?
Pues la verdad no tengo ni idea, es posible que sea por meros intereses de paypal en que hagas la conversion a traves de ellos.
Un saludo!!
"Este pago no se puede completar debido a que la tarjeta de crédito ha sido rechazada por el emisor de la tarjeta de crédito. Si desea obtener más información sobre el motivo del rechazo de la tarjeta, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Cliente del emisor de la tarjeta de crédito. Puede que desee utilizar otra tarjeta de crédito o un eCheck. Para ello, pulse el vínculo Más opciones de pago. "
Este es el mensaje que me sale siempre en Paypal. En la red he leido que se comenta que Paypal puede banear cierto tipo de tarjetas, pero me suena a leyenda urbana (a ellos les interesa hacer "caja" de una forma u otra, ¿no?).
Creo que confundes tres cosas; el tipo de cambio aplicado a la conversión de divisas, cuando efectuas un pago fuera de la moneda eurocomunitaria (lo paga siempre el comprador), la tasa que te cobran (a cualquiera) por aceptar un pago por Paypal y por último, el enviar dinero a alguien en el extranjero (particular o vendedor), en donde si que puedes elegir pagar la tasa correspondiente o que la pague el receptor del dinero (sólo aquí te aparecerá esa casilla a marcar).
Mi problema trae loco a mi banco y tengo que ir dos veces al mes por el mismo motivo. Da igual la moneda y/o país al que envie el pago, el tipo o modelo de tarjeta (Visa, Mastercard, Virtual). Tarjeta que he dado de alta, me funciona correctamente en dos o tres ocasiones y de repente, vuelve a ser rechazada como fuente de fondos (supuestamente por el emisor) y me obligan a hacer el cargo al saldo Paypal y/o C/C, con lo que pago bastante más que si Visa, por ejemplo, me hiciera la misma conversión.
En fin, gracias por tu aportación (aunque ya me esperaba comentarios así, es raro lo mío y me pasa continuamente).
tengo entendido que el cobro de cambio de divisas se lo hacen al que vende, no al que compra, no es asi?
aun asi, no entiendo ese rechazo, yo hago muchos pagos internacionales en dolares y no tengo ningun problema,
Un saludo!
Nacho