el 04-08-2012 18:40
Hola a tod@s,
He llegado nuevo al foro y con preguntas. 🙂
Dada la situación en España, quería saber si es recomendable probar suerte en el extranjero, me había limitado a España hasta hace poco y me ha ido de maravillas, pero cada día que pasa me da la impresión de que no hay movimiento. Si es así a que paises ustedes enviarían videojuegos retro (desde las Islas Canarias).
Un amigo me comentó que en EEUU se las rifan, especialmente por el valor añadido de ser algo de fuera, pero en alemania cuesta mucho venderlas.
También me comentaron que no en todas las sucursales de c@rreos tienen el mismo preci@ por una misma caja y dimensions, saben algo al respecto?
En cuanto a @duana, tendría que esperar un sablazo?
Desde ya, muchisimas gracias.
mancombseepgoodthegamer
Theophrastus, para que salga de Canarias no hay que pagar nada, no? Vamos, que creo que la Aduana está siempre en los puntos de destino para controlar lo que entra, pero no lo que sale
Al pepelito verde de aduana internacional que tienes que rellenar en correos yo siempre vendo articulos usados y nunca le pongo mas de 10 euros
Los articulos retro no los compran todos los dias y ponerlos a la venta cuesta dinero aunque no los vendas y alemania es de los mas caros.
Tu coloca los articulos en donde no se te cobre Italia, francia, belgica, canada y estados unidos.
Si los colocas en estados unidos y especificas los gastos de envio detallado a Canada, reino unido y australia todos por separados, tus anuncios se veran a nivel local en australia, canada usa y reino unido.
La aduana la paga el comprador, pero por mi mismo te digo que nunca han pagado aduana.
Correos tiene dos tarifas segun peso para que no te lies. Una para europa y otra para el resto del mundo. Aconsejo envio gratis y cargar los gastos en el precio del articulo y cargar el maximo, el del resto del mundo porque el de europa es mas barato. Y le pones a subasta ya veras que no te va a preocupar cuando no lo vendes porque es cuestion del que lo quiera entre en ebay y lo vea.
Hola MANCOMBSEEPGOODTHEGAMER:
Supongo que los videojuegos retro de que hablas tengan éxito aquí en España y en cualquier país con tecnologías avanzadas, sea en Europa o América.
La dificultad puede venir de tu localidad en las Islas, en cuanto a la aduana y en las aduanas de destino.
Vender a Todos los países del mundo entraña la dificultad de ir a ciegas en el precio del envío, por ejemplo a la India y el sablazo de aduana de origen y la de destino.
En la de origen es la que veo más dificultad porque para que salga de Canarias es el vendedor quien tiene que cubrir el gasto si surgiera, porque difícil está para pedírselo al comprador y si luego lo vuelven a parar en la aduana de destino el precio se puede duplicar, pero si antes lo escribes bien en la descripción ese cargo sería del vendedor. Aunque si no lo acepta el comprador te lo puede devolver.
Tienes que valorar los riesgos y contar con esos sablazos que citas.
Suerte y saludos.