el 01-12-2014 23:44
Hola,
he comprado por subasta un reloj a un vendedor alemán. La subasta duró una semana, durante la cual se le hicieron algunas preguntas al vendedor. Entre ellas, una le preguntaba que cuánto costaba el envío a España, a lo que el vendedor respondió que "envío por DHL asegurado hasta 500€, 13,99€". Por lo tanto sí que era posible enviar a España.
Pujé, gané, y pagué (el coste del reloj más los 13,99€ de envío). El problema es que sólo aceptaba transferencia, pero por lo visto en Alemania es muy habitual, y el vendedor tenía muchas ventas realizadas, 590 positivos y las ventas eran de cosas caras que habían llegado sin problemas. El vendedor, a los dos días, que seguramente recibiría la transferencia, me puso en el cuadro de la venta el número de seguimiento de DHL.
Lo estuve siguiendo un par de días, mientras salía de Alemania. El caso es que una vez que salió del país, no se ha vuelto a saber. Ni ha entrado en España ni se sabe dónde para. De esto hace ya casi 3 semanas.
Le pregunto al vendedor por el paquete, y me dice que ha llamado a DHL y que lo están investigando, y me pone además un mensaje que dice:
"INFO: Yo no me hago cargo de los envíos perdidos."
Le he contestado que si el paquete estaba asegurado según el anuncio hasta 500€, que yo en ningún caso puedo ser responsable de algo que no está en mis manos. Me acaba de contestar hace poco y me pone algo así (me escribe en alemán) como que no sea malicioso, que el envío asegurado es muy caro y que para ello habría que haberlo dejado indicado, y que como mucho devuelven 50€ por envío perdido.
En ese momento, le he contestado que de ninguna manera voy a ser responsable de un envío que yo no he realizado, y le he hecho un copia-pega con las preguntas y respuestas del anuncio, donde él mismo hablaba del envío asegurado.
Después de eso no me ha contestado.
¿Qué hago? ¿Espero a que conteste? Ha sido hace un rato, todo sea dicho, pero me preocupa que por haberme fiado de la transferencia esté con estos follones.
Tengo el certificado de la transferencia bancaria, tengo capturas de pantalla donde afirma lo del envío (vamos, que todavía sigue disponible la información en caso de necesidad), y los números de seguimiento que llevan sin actualizarse desde el 13 de noviembre.
¿Algún consejo?
Como me imagino que ya sabes, los pagos con transferencia no tienen protección alguna. Estas a merced de lo que te digan.
Ahora, legalmente, no se si vale la pena ponerle una denuncia.
Por eso no acepta las transferencias, para no tener que preocuparse posteriormente de lo que vende...
Te queda el recurso del voto. Por cierto, es mejor mirar el porcentaje de positivos, mas que el número de ellos.