el 26-12-2010 09:40
Me gustaria saber como podria quitar mi tienda,gracias ^_^.Eva
Hola EVITALOCA:
No suelo contestar a preguntas repetidas de los usuarios, pero te voy a hacer una excepción, dado que te veo algo atribulada.
Si estuviera en tu lugar, lo primero, antes de quitar la tienda, sería cambiar el nick de usuaria, poniendo este otro: "evaylamanzana" o "avaprimeradama" o "evaprimeramujer" o "eva" sin más, si es que estuviera libre ese nick. O cualquier otro nick SERIO que te busques y pongas. (Por favor, no me preguntes cómo cambiarlo, sigue los tutoriales del MAPA DEL SITIO, como te indicó el usuario anterior).
La razón de ello es que el nick, nombre de usuario parece que no es importante pero sí lo es, y por ese nick se deja entrever ciertas características del usuario que lo lleva.
Luego está lo de la tienda, tenerla abierta o no, lo cual supone si la mantienes que podrás seguir vendiendo a tus clientes habituales mediante ofertas que les quieras informar o incluso sacarlos en galería cubriendo los costes que te repercuten. Incluso puedes acceder a estudios de mercado que tienes en eBay-Mapa del sitio. Que la mantengas abierta te supone unos gastos fijos mensuales que pueden compensar o no los gastos que tengas, éso tú como usuaria lo verás mejor que desde fuera.
En mi caso vendo, poco, a veces nada, pero vendo. Pude haber abierto tienda cuando otros colegas así lo hicieron, pero no lo vi claro y decidí no hacerlo. Preferí vender cuando creí oportuno, porque así me sentía más libre.
Tú puedes vender sin tienda, cuando te plazca poner a la venta y no vender cuando veas que no te compran, porque las tasas de inserción de los anuncios hay que pagarlas VENDAS o NO VENDAS y éso supone dinero a pagar.
Ahora, dada la crisis que hay se VENDE POCO y MAL, te puedes encontrar VENTAS HECHAS que no te pagan o te pagan mal y tarde, o te exigen reducciones o te abren disputa sin venir a cuento para ver los compradores qué pueden sacar y si lo obtienen gratis total, mejor que mejor.
Hace años seguí un caso aquí de un vendedor que RIZANDO EL RIZO contó que sufrió los abusos de un comprador quien no sólo se quedó con el artículo -por encima de los 60 euros- sino que le exigió la devolución de TODO lo pagado y no conforme con ello le logró que REPITIERA EL PAGO. O sea, sin su artículo que dinero le costó y encima dos veces devuelto el dinero que recibió. Son casos extremos que a quienes compramos y vendemos nos hacen recapacitar QUÉ PASA EN ESTE MUNDO DE LAS COMPRAVENTAS DEL PORTAL DE INTERNET en que estamos. Y se nos pone cara DE NO CREER LO QUE PASA.
Tú verás si quieres cerrar tu tienda. Eres tú quien decide.
Seguir vendiendo sin la tienda, lo puedes hacer como otros hacemos.
La verdad es que resulta más fácil comprar que vender y ello lo tenían que valorar en este portal, dando más facilidades al vendedor, porque si éste no vende artículos tampoco habrá compradores. Y éso supone que el BARCO SE HUNDE y todos nos vamos a pique.
Suerte en tu futuro. Saludos.
esque no veia las respuestas,muchas gracias