cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Cancelar pago pendiente PayPal

chicavlc
Usuario de la Comunidad

Hola, hice una compra (aclaro que fue en una web de cosmética, no en eBay, pero es que estoy harta de este asunto y nadie me da solución, ni siquiera PayPal).

 

Quise cancelar el pago porque la compra por internet no se hizo efectiva (vamos que no se les grabó el pedido pero sí se realizó la orden de pago) y en Paypal al llamarles me dijeron que era la empresa a la que le compré las cosas, quienes tienen que cancelarlo... a mi no me parece bien, la verdad, dejar en manos de otros eso. He intercambiado varios correos electrónicos (no tienen teléfono de contacto en la web) y ni caso, se agarran a que como no se grabó el pedido, no tienen que cancelar nada (pero en mi cuenta de PayPal viene bien clarito que se me ha descontado del saldo ese importe y el nombre de su empresa).

 

¿Pasa algo porque un pago esté PENDIENTE por los siglos de los siglos? lo digo porque como aún tenía saldo en mi cuenta PayPal (no se hizo el cargo a la cuenta bancaria) ya no tengo claro si ese dinero se me ha descontado del saldo o no... porque compro y vendo y no sé si hay forma de saberlo. Y la web donde hice la compra se lava las manos, me dicen que como no se grabó el pedido, no me lo envían, y les dije que anularan el cargo y hacen oídos sordos, dicen que no se ha hecho efectivo el cargo (eso sí es verdad puesto que aún aparece PENDIENTE), pero me pregunto si ese dinero se me ha descontado realmente o no, puesto que aparece con un signo de - delante. Es decir, quiero saber si ese dinero se ha quedado como en el "limbo" es decir, que no lo tienen ni ellos ni yo... y si es así, cómo arreglar esto, porque PayPal tampoco me da una solución, solamente que si el estado fuera COMPLETADO, podría abrir disputa, pero siendo PENDIENTE me dicen que no.

 

¿Ayudita? 😄 gracias!!!

Soluciones aceptadas (2)

Soluciones aceptadas (2)

syner-es
Usuario de la Comunidad

Chicavlc en el caso que expones, PayPal actua exclusivamente como pasarela de pago sin la cobertura de protección que ofrece en el caso de compras dentro de su grupo eBay, por tanto, la operatoria es similar a una entidad bancaria y solo durante unas horas se puede cancelar el pago, en el caso de PayPal, una vez que la transacción figura como "completada" solo el beneficiario puede ordenar su retrocesión, es decir, el dueño del dinero es ya el receptor y PayPal no puede hacer nada salvo por orden judicial, siempre y cuando disponga de saldo en la cuenta.  Si por el contrario, la transacción aparece como pendiente todavía estas a tiempo de solcitar la cancelación y es posible que PP haga una retención a ambas partes mientras investiga el caso.

 

No obstante, recuerdo que una vez leí que si bien PayPal solo ofrece la protección total sobre las compras en eBay si que inlcuye una cobertura limitada a artículos comprados en tiendas si estos no sosn recibidos por el comprador. No está muy claro en que consiste y bajo que condiciones pero yo te sugiero que hagas la reclamación alegando justo ese motivo. Quizás suene la campana pero lo más probable es que aleguen que una vez el cobro ha sido aceptado y ha sido abonado al beneficiario, solo este puede ordenar el reembolso o retrocesión.

 

La otra formula sería ordenar a tu banco o a la emisora de tu tarjeta que cancele ese pago en particular (dependiendo del medio que usaras para que PayPal haga el cargo) no obstante, según dices, tenías saldo en PayPal por tanto habrán descontado directamente de allí, si no fuera así, te quedaría ese recurso (debes motivar las razones pero las que has expuesto serían suficientes) pues, en ese caso, no sería PayPal quien haría el reembolso directamente sino que se vería obligado por parte externa a descontar del vendedor ese dinero (devolución de cargo).

 

En fin, no se me ocurren otros medios de reclamación porque te reitero, que las normas no solo son exclusivas de PP sino las que aplicaría cualquier entidad bancaria una vez se ha completado una transferencia y ha transcurrrido el corto plazo que se ofrece.

 

Por si acaso, tu insiste

¡Suerte!

 

 

mgarcost.a
Usuario de la Comunidad

Creo que no habeis leido bien, el pago aparece Pendiente y no Completado, con lo cual, si no puede cancelarlo y el vendedor no lo reclama, volverá automaticamente a su cuenta en un plazo de 30 dias.

Respuestas (4)

Respuestas (4)

chicavlc
Usuario de la Comunidad

Ya he conseguido que me cancelen el pago (ya figura como pago cancelado y la misma empresa me ha informado de ello), la cuestión es que ese dinero no ha vuelto a mi saldo de Paypal... tarda unos días o qué va a pasar con mi dinero??? uff...esto nunca me había pasado.

chicavlc
Usuario de la Comunidad

Gracias a todos por vuestro tiempo. Me habéis dado ideas muy útiles.

Si efectivamente la empresa no reclama el pago y me lo devuelven automáticamente, ya me quedo un poco más tranquila.

En el detalle de la transacción pone esto:

 

Fecha:    6 jul 2011

Estado:   Pendiente
Fecha de vencimiento del pedido:   
4 ago 2011 09:56:00 CEST

 

Significa que a partir del 4 de agosto, si la empresa no reclama el pago, el estado de PENDIENTE, pasará automáticamente a que me devuelvan mi dinero a mi saldo de PayPal?? gracias!!!

 

mgarcost.a
Usuario de la Comunidad

En cuanto a la proteccion de Paypal  es similar a si compras en Ebay, solo que en caso de devolucion esta solo se efectua si hay dinero en la cuenta del vendedor.

softmanta
Usuario de la Comunidad

Si has comprado el artículo en otro sitio Web, es posible que tengas derecho a protección si se puede recuperar el importe a través de la cuenta del vendedor.

 

Tienes que abrir una disputa por articulo no recibido.

 

https://www.paypal.com/es/cgi-bin/webscr?cmd=xpt/Marketing/securitycenter/buy/Protection-outside

Hacer una pregunta
Mensajes publicados con más kudos concedidos