el 08-12-2011 01:00
De nuevo os pido ayuda,
el día 3 de Diciembre finalizó la subasta de un artículo que tenía en venta. En el anuncio indicaba que el pago se debía realizar antes de 3 días. Y además envié un correo al ganador indicándole que, por favor, me indicará la forma de pago para estar pendiente ya que venían muchos días de fiesta y así se lo mandaba cuanto antes.
No contestó al mensaje y hoy ha realizado el pago vía paypal. Puedo rechazar este pago o anular esta venta?
Igual os parezco muy estricta, pero como yo ofrezco seriedad y compromiso con mis compras y ventas, pido lo mismo.
Muchas gracias!
Hola COMPRITAS7:
Comparto, estando de acuerdo con todos los comentarios de usuarios que pusieron su granito de arena en el post que abriste, incluido el de SOFTMANTA, que me parece muy cabal, lo del canario.
Mi pregunta es: ¿Por qué vas a dejar de vender?
La diferencia de comprar a vender, es clara:
Comprar: Pujas-ganas-compras-pagas y recibes.
Vender: Pones a la venta anuncios con su descripción, fotos, precio, seguimiento por si te pujan, venta por si se vende, envío rápido para que el comprador lo tenga pronto.
Al comprar y vender, parto de la experiencia de que comprar es como un regalo del portal.
Vender, lo que se dice vender, es otra historia. Y a fuer de repetirme, déjamelo explicar: Vender no es que sea un suplicio, pero es armarse de mucha paciencia y ver qué pasa.
Puedes vender artículos interesantes, hasta tres veces y que no te los paguen. Entonces, te planteas si abrir caso por impago arriesgándote a recibir negativo o neutral, que altere tu perfil e historial o ignorar esa venta fallida. Y es cuando llegas a apreciar que en tus manos al teclear notas ciertas dudas -perlesía- por qué hacer. Perder las comisiones y tasas ignorando que el comprador no pagó, por aquello de no perjudicarle y que le puedan cerrar su cuenta por impagos, o... abrir caso por impago, reclamándole antes si sigue interesado en lo que compró o lo olvidamos. Ése es el dilema, la madre del cordero y la madre de todas las guerras: Comprar y no pagar. Y... ¿qué hace el vendedor? Por si te sirve, en mi caso, he hecho de todo: Preguntar -cuando ya en la penúltima venta me pagó y no me informó ni me enteré- si seguía interesado, ignorar y no abrir caso por impago, y abrirlo, cuando ignoró mi mensaje o contestó "lo siento, ya no me interesa".
Lo de cobrar gastos de envío que otros usuarios han comentado, aún siendo repetitivo en otros posts, aportaré mi opinión:
Envío por agencia a la península y por correos a Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares. En el envío incluyo sobre o caja de cartón, cello, plástico burbuja, pegatina y parte del sello-tampón del remitente, así como el viaje en coche o andando y la espera. Todo ello, lo estimo en 1 EURO, aunque a veces me lleve horas para aparcar o de espera. Ello no lo aprecia el comprador, pero si le envías por correo ordinario de 1 ó 2 EUROS se frota las manos pensando que en cuanto abra caso por artículo no recibido el vendedor se queda con el cu... al aire y le devolverán todo lo que pagó, con lo que se queda con artículo y dinero pagado. PUES ¡NO! Todos los envíos certificados o por paquete azul y poner en PayPal el número de seguimiento por aquello de si dice no lo recibió que se vea lo falsa que es su afirmación y sea él quien se quede al aire.
Cobrar más por gastos de envío es abuso de posición dominante y en cualquier momento el portal puede cerrar el anuncio y cobrar la tasa de inserción por anuncio, estando en su derecho a hacerlo.
No te añado más. Reconozco que me caes bien. Te deseo mucha suerte en tus ventas y te recomiendo que sigas vendiendo. Perdón por el tocho escrito.
Suerte en tus ventas. Saludos.
Asunto | Kudos |
---|---|
1 |