el 08-01-2011 17:58
Supongo que no habrá nada de ilegal, aunque yo opino que sí de deshonesto...
Es corriente que los precios de envío estén inflados?
Que experiencias teneis al respecto?
La verdad es que nunca me lo había planteado en profundo, pues la mayoria de los paquetes que recibo vienen prefranqueados y demás, pero es que ayer recibí un paquete por el que pagué 5 dólares de envío desde Grecia, país del que no tengo conocimiento de las tasas de correos xD. Me llamó la atención porque llegó el sobre llenito de sellos, y como ya digo, hoy resulta ya extraño.
bueno,, pues el caso es que el envío le costó 1.70!!
le dejé un voto neutral, pues el artículo llegó tal como se describía, y el vendedor parece disgustado, pero de verdad que no veo honesto que se lleve toda esa diferencia.
ante el cabreo del vendedor (con mensajes de los que se desprende que me va a bloquear como comprador) y que yo no tengo experiencia como vendedor, me decidí a comentarlo aquí a ver cuales eran vuestras opiniones.
Un saludo a todos y feliz año!
Muchas gracias por vuestro tiempo 🙂
Pienso exactamente lo mismo, profesor_trapaza, y por eso digo lo de la transparencia, porque al igual que algunos deciden cobrar por ciertas cosas, el comprador debería saber cuánto de su dinero va a poner para esos aspectos y decidir si quiere o no hacerlo, que al final es su dinero, y si no le parece justo, pues pasa del artículo y sin mayor problema.
de esa forma además podría valorarse mejor la calidad del empaquetado, porque iría ligado a una cantidad de dinero: yo compro sobre todo música y hay quien lo envía en sobre con burbujas, quien forra el cd con cartones, pero también quien te lo mete en el sobre y punto.
¿Cómo valorar justamente esos casos? a lo mejor el que lo envía con burbujas lo hace sin cobrar nada por ello y el que te lo manda sin más se está metiendo unos euros al bolsillo por ese concepto.
el problema es que el comprador no lo sabe.