el 27-11-2016 23:38
Acabo de hacer una compra de pequeño importe. El artículo, según se indica, está en Oakham, Reino Unido. Entiendo que en este caso no hay impuestos aduaneros, etc... Me pareció caro el importe del envío, indicándose que está dentro del Programa de Envíos Globales (GSP) y aunque, repito, me parece caro, seguí adelante y compré.
Primer traspiés. No se me acepta la dirección que había puesto para el envío, en mi caso un Apartado de Correos. Si, ya sé que es una de la condiciones, lo he leído después, está bien escondidito. Lo soluciono muy a pesar mío porque de haberlo sabido no habría comprado, el artículo no lo necesito, es, digamos una "chuchería". Hay, las chuches..........
Y digo de haberlo sabido porque al abrir el interrogante informativo que hay al final de la palabra España, leo que >> Este importe incluye los gastos de envío de EE. UU. especificados por el vendedor y las tarifas aplicables de envío internacional, manipulación y otros gastos. Este importe está sujeto a cambios hasta que realices el pago. Para más información, consulta los Términos y condiciones
Eso, de EE.UU. y mi artículo viene de Reino Unido. Si............lo repito.........después en términos y condiciones añaden que incluyen a Reino Unido....!!!!!!!! Vaya, un coladero para cobrar una cantidad a todas luces exagerada. En el caso que me trae aquí, para unos gastos GSP de 10,83 GBP (Libras Esterlinas) el vendedor solo recibe por GASTOS DE ENVIO 3,78 GBP y a mi se me cobra un total de 10,83 GBP, o sea que "SE PIERDEN POR MEDIO" 7,05 GBP, porque el paquete será traído a España lo mismo que si no pasara por este coladero del GSP, dado que no hay aranceles ni otros impuestos como bien sabemos que, p.ej. se pagaría si comprase en EE.UU.
¿Qué gana el VENDEDOR utilizando este medio...? porque, encima, el envío tardará más, según la previsión, que si viniera como envio Standard.
En definitiva, creo que es un abuso TOTAL aplicar estas tarifas a ventas-compras de la UE que están/mos exentos de aranceles y otros impuestos y más gabelas añadidos. Ya habrá tiempo de que llegue el Brexit.....!!
Tendré que prestar más atención en las compras que haga, que hago alguna que otra, a Reino Unido porque veo que a poco que te despites te la dan con queso, pero del malo. Lo cierto es que esto me hace perder confianza en el comportamiento tan..... no quiero adjetivarlo, que está teniendo Ebay. Que si, que ya lo sé, que si no me interesa no compre...pero j..r, tengo derecho por lo menos al pataleo porque me siento engañado, suavemente y con panfletos medio escondidos, pero engañado al fin y al cabo.
Saludos y disculpad lo extenso de este, pero es que me ha entrado una mala lec.....eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
weterlin escribió:Eso, de EE.UU. y mi artículo viene de Reino Unido. Si............lo repito.........después en términos y condiciones añaden que incluyen a Reino Unido....!!!!!!!! Vaya, un coladero para cobrar una cantidad a todas luces exagerada. En el caso que me trae aquí, para unos gastos GSP de 10,83 GBP (Libras Esterlinas) el vendedor solo recibe por GASTOS DE ENVIO 3,78 GBP y a mi se me cobra un total de 10,83 GBP, o sea que "SE PIERDEN POR MEDIO" 7,05 GBP, porque el paquete será traído a España lo mismo que si no pasara por este coladero del GSP, dado que no hay aranceles ni otros impuestos como bien sabemos que, p.ej. se pagaría si comprase en EE.UU.
¿Qué gana el VENDEDOR utilizando este medio...? porque, encima, el envío tardará más, según la previsión, que si viniera como envio Standard.
Tú has pagado al vendedor para que haga el envío dentro de Reino Unido. El resto pagas a Pitney Bowes para que lo traiga a España. Si tuvieras que pagar impuestos probablemente fuese mas.
¿Que gana el vendedor? Dos posibles respuestas: