el 20-03-2011 02:39
hola buenas tengo una duda haber si porfavor alguien me la sabe respoder compre un paquete a eeuu que me costo en euros 513€, entonces ahora me llega una carta de correos que se llama carta dua que me dice que tengo que pagar entotal un 23% de iva 18iva +6 aranceles, entonces he leido que eso lo paga la persona que manda el paquete o la que lo recibe da igual, queria saber si es verdad que la persona qe manda el paquete sabe que hay que pagar un cantidad extra por que ni me ha avisado ni nada ni la ha pagado y ahora correos me pide por darme mi paquete 165€. por favor si alguien pudiera decirme si el vendedor sabe de esto y no me ha querido deci.muchisimas gracias. un saludo
Efectivamente, la ley es muy clara respecto a las obligaciones tributarias y responsabilidades del importador o persona que introduce una mercancia con origen en país distinto a los miembros de la Union Aduanera Europea. La importación nace con la aceptación de la declaración en aduana y es el importador el obligado a la deuda tributaria. Corresponde al importador abonar todos los impuestos, tasas y gastos que se generen por causa de una importación y de su correspondiente liquidación. En ningún caso puede alegarse desconocimiento de las leyes (como es de aplicación a cualquier ley o norma).
.
El vendedor no tiene porque advertir de la posibilidad de que el comprador pueda ser objeto de liquidaciones en su país que, por otra parte, no está en absoluto obligado a conocer la legislación de paises terceros, no obstante, al comprar si que sale una advertencia automática en la página de eBay que hace referencia a la posibilidad de ello (de paso, yo recomendaría a la plataforma que esta fuera más visible).
.
Ciertamente, el vendedor puede pagar los derechos arancelarios y gastos que se liquiden en destino pero esto es una excepción muy particular y solo se aplica en muy determinados casos siempre que se haga a través de un courrier con el que se tenga una cuenta y que cargue al remitente pero, repito, es solo excepcional.
.
Por último, tal como dice Nescris, el sistema de retención y control en Aduana es todavía aleatorio aunque debido a los controles electrónicos que se han establecido en los etiquetajes y declaraciones de correos y demás transportistas, es cada vez más exahustivo. Por ello, cada vez que se compra mercancia en país distinto a la Unión Europea, Canarias o Ceuta y Melilla, se debe tener en cuenta que es muy probable que todo valor CIF superior a 22 euros pueda ser objeto de liquidación.
.
Un detalle que se me pasó.
Esas tasas no siempre se pagan, solo en caso de que te toque, ya que se seleccionan en aduanas aleatoriamente supuestamente.
El que lo sepa el vendedor o no no tiene relevancia, lo que tienes que saber como comprador es que esas tasas existen y te puede tocar pagar.
Es recomendable que los vendedores pongan en los anuncios ese supuesto, pero en cualquier caso corre ese coste a cargo del comprador, no en Ebay, sino en cualquier transacción fuera de la UE.