cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

BUSCO AFECTADOS DE HOMODEPALO

mismmari
Usuario de la Comunidad

RESULTA QUE ESTE SEÑOR HOMODEPALO LE LLEVO RECLAMANDO DESDE EL 8 DE MARZO LA GARANTIA DE UNA MAQUINA DE CIGARRILLOS, LE ENVIE MENSAJES DE TODO Y RESULTA QUE NO ESTABA DADO DE ALTA AKI DECIA QUE EL USUARIO NO EXISTIA ESO EL 15 MARZO MAS O MENOS, AHORA SALE QUE SOLO LO PUEDEN VER SUS AMIGOS, BUSCO AFECTADOS DE HOMODEPALO PARA PONER UNA DENUNCIA POR ESTAFA, ESTO ES LO QUE ME PASO A MI:

vereis le compre una maquina (DICIEMBRE) que resulto defectuosa, me la cambio, me dio otra (MARZO) y cuando la quise probar no funcionaba le envie el siguiente mensaje:

 CONCRETAMENTE EL 8 DE MARZO, Hola homodepalo, como recordaras me cambiaste una maquina de cigarrillos porque se salia el tubo y como te comente no la habia probado, pues bien (he estado fuera un tiempo) y ahora la he probado y el tubo de hierro este no se sale por ahi perfecta, pero cual es mi sorpresa cuando la pongo en el numero 2 (sabes que lleva regulador del 1 al 5 para la dureza de los cigarrillos) y me salen practicamente vacio, cambio al 3, al 4, y al 5 y todo sigue igual me salen los cigarrillos superflojos, o sea que el regulador que lleva no funciona (en la anterior maquina yo lo ponia en el 2 y perfecto)pero en esta es igual el numero que lo pongas que te sale como si estuviera en el 1 practicamente vacios los cigarros fumas mas papel que cigarro, joder cuantas probabilidades hay de que 2 defectuosas me toquen a mi? esto ya es la ostia, espero que me digas que puedo hacer puesto ke esta clarisimo que el regulador ese no funciona (el porque? no tengo ni idea, porque mi 1 maquina si iva el regulador perfecto), espero que me digas como proceder porque asi no puedo hacer cigarros (me salen practicamente vacios da igual el numero que lo ponga ya sea el 5 ke el 3 ke el 4 etc), y yo sigo queriendo una maquina pero que TODO FUNCIONE CORRECTAMENTE, EL TUBO EL REGULADOR ETC. Espero tus noticias.Gracias

Y ASI HASTA HOY Y ARA RESULTA QUE SI QUE ESTA Y SOLO LO PUEDEN VER SUS AMIGOS, ASIQUE AFECTADOS DENUNCIEMOS A ESTE SEÑOR (2 AÑOS GARANTIA TIENE MI MAQUINA) Y LA TENGO PARADA Y PARA MAS INRI EN LA CAJA DE LA NUEVA MAQUINA QUE SUPUESTAMENTE ME ENVIO PONIA "R" yo creo que eso es REPARADA, AVER SINO ME HA TIMADO ESTE TIPO, UNAMONOS TODOS PARA PONERLE EN SU SITIO.

Soluciones aceptadas (0)

Respuestas (6)

Respuestas (6)

syner-es
Usuario de la Comunidad

Tal como está la cosa, la entrega de una expendedora de tabaco que no lo expenda será un mérito y al exercitor se le otorgará inmunidad y si no, al tiempo]:)

softmanta
Usuario de la Comunidad

No te vuelvas loco, este usuario estuvo registrado como vendedor de empresa y ademas reguistrado en españa. No necesitas mas afectados haz valer tus dos años de garantia que marca la ley , pues le has comprado a una empresa..

Yo te aconsejo que denuncias a consumo y tambien por medio de alguna organizacion de consumidores. Elos les meteran algo de miedo para tratar de convencerles de que adceda a reparar tu equipo.

Si mal no tengo entendido, cuando el fallo aparace antes de 6 meses, se presume que es fallo de fabrica y el comprador no tiene que demostrar nada.

Si han pasado mas de 6 meses, tendras que demostrar mediante un peritaje de que tu no has roro la maquina.

Informate, tienes que seguir el mismo camino que si hubieras comprado en el carrefour o en zara.

 

__________________________________________________________________

Ley de Garantías en la Ventas de Bienes de Consumo El 11 de septiembre entró en vigor la Ley 23/2003, de 10 de julio, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo cuyo objetivo es la incorporación al Derecho español de la directiva 1999/44/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de mayo de 1999, sobre determinados aspectos de la venta y garantía de los bienes de consumo. La directiva tiene como fin garantizar un mínimo uniforme de protección de los consumidores en el marco del mercado interior en todos los Estados miembros de la UE. De esta forma, se introduce el principio de conformidad de los bienes con el contrato, aplicable a los supuestos de contratos de compraventa de bienes de consumo celebrados entre el vendedor y el consumidor. Para la efectiva aplicación de esta ley, no cabe pactar cláusulas entre consumidor y vendedor que excluyan o limiten los derechos conferidos al consumidor, siendo estas cláusulas nulas de pleno derecho. La ley contiene dos aspectos esenciales: El marco legal de garantía en relación con los derechos reconocidos por la propia ley para garantizar la conformidad de los bienes con el contrato de compraventa Articulación de la garantía comercial que, adicionalmente,  pueda ofrecerse al consumidor El marco legal de garantía tiene por objeto facilitar al consumidor distintas opciones para exigir el saneamiento cuando el bien adquirido no sea conforme con el contrato. Al consumidor se le da la opción de elegir entre: Exigir la reparación del bien Exigir la sustitución del bien, salvo que ésta resulte imposible o desproporcionada Cuando la reparación o sustitución no fueran posibles, por las causas citadas, el consumidor podrá exigir la rebaja del precio o la resolución del contrato Se reconoce un plazo de dos años, a contar desde la fecha de la compra para que el consumidor pueda hacer efectivos estos derechos, salvo en el caso de bienes de segunda mano, donde el consumidor y el vendedor podrán pactar un periodo distinto nunca inferior a un año. Si durante los seis primeros meses desde la entrega del bien se manifiesta una falta de conformidad con el bien, se presume que dicha falta existía cuando se entregó el bien. A partir del sexto mes, el consumidor deberá demostrar que la falta de conformidad existía en el momento de la entrega del bien. La reparación y, en su caso, la sustitución suspenden el cómputo de los plazos que establece la ley. El período de suspensión comenzará desde que el consumidor ponga el bien a disposición del vendedor y concluirá con la entrega del bien reparado o sustituido. Se establece un plazo de tres años, contados también desde el momento de la compra para que el consumidor pueda ejercer las acciones legales oportunas. El consumidor deberá informar y reclamar al vendedor en el plazo de dos meses desde que conozca la no conformidad. El vendedor es quien debe responder ante el consumidor de cualquier falta de conformidad que exista en el momento de la entrega del bien. No obstante, cuando al consumidor le resulte imposible o le suponga una carga excesiva dirigirse al vendedor podrá reclamar directamente al fabricante o importador. Por lo que se refiere a la garantía comercial ofrecida por el vendedor o por el productor del bien debe poner al consumidor en una posición más ventajosa en relación con los derechos ya concedidos a los consumidores por esta ley. La garantía comercial debe figurar en un documento escrito, o en cualquier otro soporte duradero, en el que se establezcan los elementos esenciales necesarios para su aplicación.

 

 

 

zerotek
Usuario de la Comunidad

Lo mejor es que dejes de fumar

jordi2062
Usuario de la Comunidad

Esta consulta mejor que la pongas en el foro de "comprar".....y no hace falta que te repitas tanto......osti tu.

zerotek
Usuario de la Comunidad

Pues he oido que algunas tabaqueras han bajado los precios, en una insólita muestra de debilidad. Y digo yo, si dejáramos también de echar gasolina, los gasolineros bajarían los precios? ?:|

 

(Esto no me atrevo a decirlo en el foro de ventas, no sea que me llamen rojo y pulgoso antisistema 😞 )

Hacer una pregunta