el 09-05-2013 15:28
Compré un artículo y ni el numero de cuenta del banco ni el teléfono de dicho vendedor coinciden. Que clase de seguridad hay en ebay? Podría ser que ebay estubiera detrás de esta estafa? Me parece de cajón que una pagina de compra-venta de artículos por lo menos se asegure de que el vendedor existe y es una persona física. Saludos y gracias.
P.D. Para colmo después de que me estafarán ebay quita el articulo para que yo no pueda verlo.
Entiendo lo que me dices, pero yo he escrito porque el vendedor no existe es falso. En las condiciones tambien pone:
Cuando uses eBay, no deberás:
infringir ninguna ley, derechos de terceros ...
Creo que la suplantación de indentidad es un delito y no entiendo como puede ser tan facil hacerlo en ebay y que se permita. Según la guardia civil esta persona que ya esta baneada en ebay no es la primera vez que hace timos como estos con estas herramientas y que sus datos en ebay son todos falsos.
Lo unico que intento es que ebay no sea tan indifirente con estos asuntos.
La persona no existe fisicamente por lo tanto puede ser cualquiera. Y creo que tiene tanta culpa el que tima como el que deja timar. Saludos.
Hola TONYXCH:
En toda compraventa telemática y electrónica se actúa desde el anonimato del comprador y vendedor, se paga el artículo y lo recibe, en base a la confianza mutua de ambos actores.
Cuando se producen actos de mala fe por una de las partes es cuando se rompe esa confianza y aparecen las estafas.
Esos son riesgos que se producen entre las partes y ahí el comprador decide si paga o no, si paga puede no recibir el artículo y perder su dinero, si no paga, recibe un aviso de impago con pérdida de su reputación como usuario. ¿Qué hacer, entonces, pagar o no?
Hay un sexto sentido, indicios, dudas sobre un artículo que te interesa y te puedes arriesgar a que no te llegue si lo pagas. Es el caso de un vendedor que siempre vendió lo mismo -CD´s, por ejemplo- y de la noche a la mañana vende IPAD, accesorios caros, tablets, móviles,... y uno se pregunta ¿de dónde los ha sacado? Y ahí ves que pueden ser artículos viciados por ser una cuenta robada.
Y no compras, porque sabes que arriesgas tu dinero.
Si tú ves que al comprar un artículo lo vas a pagar y el número de cuenta del banco ni el teléfono del vendedor coinciden, no se paga, porque más importante que tu reputación en el sitio es defender tu dinero evitando que otro se lo lleve por su cara bonita.
Luego, culpar a otros de tus errores es no reconocer tus propios fallos. Es como aquel que le roban la cartera del bolsillo del pantalón cuando la lleva asomando por el bolsillo y mostrando billetes. Ahí está provocando que le roben, porque enseña los euros que lleva. Luego culpará a los ladrones que hay muchos y todos debieran estar en la cárcel. Pues sí, tienes razón, pero esconde tu dinero, no se lo pongas fácil al ladrón.
A los vendedores nos piden datos a través de PayPal para verificar las personas físicas que somos, así cada dos años puede ser: recibo del agua y de la luz, factura del móvil y fijo, y otros. Esos son trámites exigidos y exigibles, si no se envían, la cuenta se cierra.
El artículo lo quitan pasados 2-3 meses, pero tú tendrás en tu correo el Justificante de compra que te envió eBay cuando ganaste la subasta.
Reúne todos los datos que tengas y te acercas al puesto de la Guardia Civil más próximo y presentas una denuncia para trasladarla a la unidad telemática de la guardia civil. Si hay más compradores como tú, presentáis denuncia conjunta y a ver qué pasa.
Suerte y saludos.
Tu personalmente como comprador no tienes ninguna seguridad de que el vendedor sea quien dice ser.
De hecho hay millones y millones que no son quien dicen ser y por eso no dejan de ser vendedor ejemplares.
En ebay hay de todo y con cualquiera te puedes encontrar.
Comprar en ebay es aconsejable hasta cierto punto, si el ahorro es significativo o si no se encuentran los productos en tiendas fisicas.
Pero para comprar a mismo precio que en la calle, mejor en la calle.
Eso de que Ebay no es seguro ya lo pone en sus condiciones de uso:
No obstante, eBay no participa directamente en la transacción entre comprador y vendedor, no verifica que los artículos sean auténticos, ni garantiza que se vaya a recibir el pago o los artículos comprados.
Lo que pasa es que la gente no las lee y se cree que está comprando en el Corte Ingles.