el 17-12-2015 05:49
Un usuario en adquirió uno de mis productos digitales el pasado 2 de noviembre del presente año. Ya que era un usuario verificado por Paypal supuse que era de confiar. Hice todo correctamente, envié el producto digital en este caso una cd key de un video juego a través de la plataforma de eBay, luego procedí a contactarme nuevamente con el comprador y preguntarle si había tenido una buena experiencia en su compra y sin recibir contestación.
Después de eso otro usuario se contacta conmigo para saber si yo había tenido problemas con la transacción que se realizó entre el usuario a quien le vendí el producto y yo, pues resulta que él le había puesto un caso de Pago no autorizado, me preocupé porque en ese momento me retuvieron el pago del usuario -tengo que esperar 21 días para que Paypal me desembolse el dinero- luego al ver que liberaron el pago, me despreocupé.
Al día de hoy me notifica Paypal que este usuario abrió un caso de Pago no autorizado en mi contra, y me dan 10 días para presentar pruebas, me desalienta el ver que todos reclaman que Paypal siempre regresa el dinero y no se preocupa por los vendedores, pero me pregunto ¿qué puedo hacer para verificar que el comprador es el "propietario de la cuenta" y no hayan problemas como este?
Según he logrado averiguar este chico ha estafado a varios y uno de ellos perdió hasta un importe de 1000 EUR, quisiera que él no pudiese hacer eso como si no hubiesen consecuencias.
El caso aún está abierto y agradecería sugerencias, puesto que lo único que estoy haciendo es preparar un **bleep**nal de pruebas, aunque me decepciona pensar que será por gusto.
Gracias, de antemano
Habrá que descubrir cuando se paga con PayPa, que método se usa tarjeta o cuenta corriente.
Por hay leí que el remitente de correo electrónico de PayPal cuando te avisa de un pago no es el mismo remitente cuando se paga con un método o con el otro.
Algún vendedor que venda mucho que haga el estudio a ver si eso es verdad.