cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Buenas, querria comenzar a vender, xo la unica forma de cobro que conozco es por paypal,como puedo facilitar el contrarrembolso al comprador

susanastark
Usuario de la Comunidad

En la pagina de correos pone que se puede aplicar contrareembolso al paquete azul pero no se si es solo el coste del envio o tambien el importe del producto 😞

Soluciones aceptadas (3)

Soluciones aceptadas (3)

redoxoniano
Usuario de la Comunidad

Lo mas seguro para un vendedor es la transferencia, ya que hasta que no tiene el dinero en su cuenta no envía, y ante peticiones de devolución del comprador no hay forma de obligarle a hacerlo.

 

Paypal es mas seguro para el comprador, porque tiene mas opciones de que le devuelvan el dinero en caso de problemas, ya que es Paypal quien se lo devuelve, quitandolo de tu cuenta.

 

Se han dado casos de que lo que devuelve el comprador no es lo que recibió inclusive.

 

Incluso puede, una vez recibido el articulo retroceder el pago en Paypal, y Paypal te lo retrocedería a ti,  aunque eso seguramente le cueste la baja de Paypal.

 

El reembolso tiene el riesgo de que el comprador no recoja el paquete y te tragues los gastos de envío.

 

....

byotechnica
Usuario de la Comunidad

Si pones pago contrareembolso no se puede pagar con Paypal. Es algo incompatible.

 

El pago  contrareembolso lo paga el comprador en la oficina de correos o al cartero.

En paypal lo paga desde donde se compra y le llega a casa ya pagado.

 

 

Pero ademas los gastos de envío pueden variar. El precio del envío por Paquete Azul no será el mismo que el envío Contrareembolso. Correos te cobrará una comision por cobrarte la venta.

Revisa las tarifas de Correos antes de añadir los gastos de manipulación y envío y ofrece varias opciones.

byotechno
Usuario de la Comunidad

El contrareembolso es bastante caro. Es el coste del envío mas el precio que cobres por el artículo.

 

Es recomendable el uso de Paypal por comodidad y seguridad. Articulo vendido articulo que se paga al momento. LA pega son las comisiones, que debes tenerlo en cuenta a la hora de poner el precio a tus artículos.

 

Tambien tienes las opciones de transferencia rápida, en la cual el comprador tiene acceso a tu número de cuenta para hacer el ingreso o transferencia. La pega de este sistema es que no esta protegido y que suele tardar, no es un pago instantaneo como Paypal.

 

Y otro consejo mas, no esta permitido hinchar los gastos de envío para evitar las comisiones de eBay. El portal puede penalizarte y los compradores valoraran negativamente estos abusos con menos estrellas a la hora de votar, con lo cual puede ser mas negativo aun.

Respuestas (2)

Respuestas (2)

susanastark
Usuario de la Comunidad

Ok, una vez leidas las respuestas creo que me quedo con la opcion de paypal pra todos los cobros, muchisimas gracias por todo! 😄

susanastark
Usuario de la Comunidad

Muchas gracias! pero...entonces el precio de reembolso es el mismo que por pay pal no? porque si pongo un articulo en venta por ejemplo por 30 euros y los gastos de envio son 6,50 (paquete azul) el comprador al pagar por pay pal se hace cargo de las dos cosas no?? (o sea precio final 36,50) es que no se si solo poniendo pay pal como forma de pago sera poca opcion...

Hacer una pregunta