el 21-05-2011 09:29
... cuando un pujador ya ha acordado un precio superior con el vendedor y no hay modalidad de "Cómpralo ya".
Ejemplo:
Vendedor pone en formato de subasta un artículo.
El artículo está ahora en 80 EUR.
Hay un comprador que ofrece, en un mensaje, 140 EUR pero si se lo adjudica ya mismo; no quiere esperas.
El vendedor acepta y le pide que puje ese precio para aceptar la puja.
Pero, a pesar de que el comprador puja por 140 €, la subasta no sube nada más que un poquito. Osea, se interpreta como "Estoy dispuesto a llegar a 140 € pero solo si es necesario".
¿Cómo se puede dar por cerrado este acuerdo entre las partes sin esperar a que llegue el final previsto de la subasta?
Aparte de que, como dicen arriba, cancelar subastas antes de tiempo va contra la normativa (y es muy frustrante para los otros pujadores) plantéate si no será un intento de timo... mucha diferencia de precio me parece a mí, yo desconfiaría si alguien me ofrece de entrada 60 euros de más en un producto que va por 80... 🙂
Hola RASTROPOVIC, bonito y musical nick, por cierto:
Puedes finalizar una venta en subasta anticipadamente por las razones tasadas que te marca eBay, pero ¡cuidado!, es arma de doble filo que se puede volver contra ti, como vendedor.
Si das por finalizado el artículo en venta te arriesgas a que el posible comprador te exija el precio que estará ahora (81€) y se niegue a pagar lo que acordó contigo (140€). En ello juega un poco el interés del comprador por el artículo. Además, se puede volver atrás y no pagarte nada, con lo que tendrás que pagar la tasa de publicidad y comisión por venta, aún sin vender nada.
A lo anterior, añade la frustación de otros pujadores, que verán cómo desaparece el artículo en venta sin explicación alguna. Posiblemente te dejarán de comprar.
Por último, si retiras muchos artículos puestos en venta, a eBay se le encienden las alarmas, y pueden avisarte o cerrar tu cuenta.
En tu lugar, seguiría con la subasta hasta el final.
Suerte y saludos.