cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Comprador exige que le cancele la compra! ¿Qué hacer?

mjspainstore
Usuario de la Comunidad

Hola! Es la primera vez que uso este foro, por si me equivoco de sección: pido disculpas de antemano !

 

El caso es que hay un ususario de ebay que pujó por uno de mis articulos desde los primeros días de lanzar el anuncio. 

El mismo dia a punto de finalizar la puja (despues de 10 dias en activo), a las 2 horas de terminar me pide que, por favor, le cancele su puja (sin mas esplicaciones); mosqueado pero sin transmitírselo, le contesto que tendrá que ponerse en contacto él mismo con ebay para solventarlo!

El ususario, que es francés, no me contestó hasta pasados varios días y me vuelve a pedir que yo cancele la transaccion ya que encontró el mismo articulo 10 euros mas barato. 

 

No entiendo por qué tendría que cancelarle yo la transaccion, partiendo de la base de que no estoy de acuerdo con lo ocurrido.

¿Encima de ser el pergudicado tengo que perder parte de mi tiempo (como ahora) en buscar y re-buscar?

 

Antes de ser vendedor he sido comprador y si he pujado por algo que, despues de pensar 2 veces, me he arrepentido, solo por el hecho de haberme comprometido, lo he pagado! En fin que no sé qué hacer en este caso.

Tampoco quiero putearle abriendo un caso ni nada, ni siquiera sé si estaría en mi derecho, supongo que si no?

 

Mis 2 preguntas principales serían: 

 

¿Estoy en mi derecho de reclamarle el pago?

¿Quien debe de cancelar la compra en caso de mutuo acuerdo?

 

Muchas gracias de antemano!! 

 

 

 

 

 

 

Soluciones aceptadas (1)

Soluciones aceptadas (1)

tonosevilla
Usuario de la Comunidad

Hola Centipede14,

 

estas en tu derecho de que ese pujador formalice su "contrato" contigo, cuando pujas asumes las consencuencias de comprar ese artículo, mas que nada porque has perdido tu tiempo y dinero.

 

La única persona que puede cancelar la compra eres tu como vendedor.

 

Por desgracia esto ocurre mucho...te pujo y una vez que lo gano, ya no lo quiero (ya sea por encontrarlo mas barato, no lo quiere etc.)

 

Que quieras cancelarlo o no, es cosa tuya. Pero acostumbrate a que como ese comprador, hay muchos por aquí.

 

Si no te paga, Ebay le anotará un IMPAGO y no podrá votarte (en caso que lo haga, podrás solicitar la eliminación)

 

Quizas en esa venta has podido tener gente interesada y la has perdido...

 

Valora como quieres hacerlo...yo ya te digo que en tu caso sigo adelante, para que o pague o se le anote IMPAGO (cuando lleves meses vendiendo y te salgan varios al mes como ese frrancés...lo verás de otra manera)

Respuestas (2)

Respuestas (2)

mellamomanue
Usuario de la Comunidad

Como han pasado los plazos puedes abrir un caso de impago y a los 4 días se cierra a tu favor, con ello recuperas la comisión de venta y a el le anotan un impago que le limitará la compra a otros usuarios y a la tercera le bloquean la cuenta.

 

Si no quiere no pagará y eso es inevitable.

 

Para enviar un impago te vas a la derecha del artículo vendido y verás un desplegable y sigues los pasos.

 

byotechnica
Usuario de la Comunidad

 

  • ¿Estoy en mi derecho de reclamarle el pago?
    Si que lo estas, pero no puedes en ningun caso obligarle. No hay modo alguno. Y Ebay ya te a facturado la comisión de venta.
    Tienes en este enlace dos opcciones
    • Abrir un caso de impago cuatro dias despues de la venta y esperar cuatro días mas para cerrarlo, recuperar la comisión y poder volverlo a poner a la venta. Tambien es la opción mas segura. Es complicada de impugnar y los negativos se retiran tras cerrarlo
    • Cancelar la venta. En cuanto el comprador acepte, se recuperala comisión y se puede volver a poner a la venta. Es mas rápida, pero en la segunda pregunta te explico las contras.
  • ¿Quien debe de cancelar la compra en caso de mutuo acuerdo?
    Pues claramente sois los dos. Tu envias la solicitud y el comprador es quien lo acepta. El problema es que si el cap... del comprador no la acepta te quedas con dos palmos de narices, no recuperas la comisón de venta y encima puede ponerte un negativo que probablemente no se pueda retirar.

Hacer una pregunta