cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Duda con el tipo de cuenta Paypal para ser vendedor

megara_86
Usuario de la Comunidad
Hola a tod@s,

hasta ahora solo he comprado en Ebay, pero tenía pensado poner artículos a la venta. Ahora mismo tengo una cuenta en Paypal "personal" vinculada a una tarjeta ( no a un número de cuenta) y por lo que he leído por ahí mis dudas son las siguientes:

Con mi tipo de cuenta actual, ¿Un comprador puede pagarme sin problemas?  ¿independientemente de si su cuenta de Paypal está asociada a una tarjeta como a una cuenta bancaria?

Y la otra,

con un cuenta Premier en Paypal ¿puedo poner en Ebay que acepto pagos con tarjeta de crédito/débito y que se haga a través de Paypal? Es que por lo que he leído por ahí no me queda claro si se refiere a eso y tampoco si en caso de que se puediese hacer, si también sería posible con una cuenta personal. Es que he leído algo de que para poder aceptar pagos con tarjeta tienes que tener una cuenta mercantil o algo así, de ahí mi duda a que se refiera a lo que he puesto antes.


Espero haberme explicado lo mejor posible y que alguien pueda sacarme de dudas, como veis no se muy bien como va el tema de vender y tengo la duda de si debo cambiar el tipo de cuenta o no es necesario.

Muchas gracias de antemano


Un saludo

Soluciones aceptadas (2)

Soluciones aceptadas (2)

softmanta
Usuario de la Comunidad
Si vas a vender te conviene mas la premier porque es mas barata que la personal ademas de que la personal tienes que entrar a paypal cada vez que vendes y aceptar el pago manualmente.

El comprador te pagara con su cuenta de paypal y el metodo de pago que use el vendedor  es el que a el mas le interese, tarjeta o cuenta corriente, finalmente a ti te pagara paypal.
medianos.minerales
Usuario de la Comunidad
Hola MEGARA_86:
  Si en PayPal llevas más de un año, ya tienes cuenta Premier, que es la exigencia de la financiera: permanencia activa de un año.
  Te exigirán que añadas datos de tu cuenta bancaria, porque en los pagos como compradora te deduce esos gastos directamente de tu cuenta si tienes saldo suficiente y si no lo hay los resta de tu tarjeta de débito a primeros del mes siguiente.
  En cuanto a tu comprador le ocurre igual, si tiene su cuenta asociada a una tarjeta sólo o a una cuenta corriente sóla, desde la financiera le pedirán que añada datos de la cuenta o de la tarjeta, respectivamente, como así lo tenemos la mayoría y con ello da más seguridad porque se paga por un lado o por otro.
  En cuanto al post de arriba, si un comprador no tiene abierta cuenta en PayPal es prácticamente imposible que te pague por esa financiera, porque se tiene que inscribir dando sus datos, aunque luego se dé de baja, que no le interesa si quiere hacer más compra. Y por qué no decirlo, porque es el sistema más fiable para pagar cualquier compra hecha por internet.
  Otra cosa es que tú tuvieras tienda física en un barrio y con un terminal le cobraras la compra, pero ¿quién "da" los datos como los 16 números de la tarjeta, nombre y apellidos,  las tres cifras de la reseña del reverso y sobre todo las cuatro del PIN? Nadie. Dar los datos a un desconocido es tentar la... y el...
  Suerte y saludos.

Respuestas (2)

Respuestas (2)

megara_86
Usuario de la Comunidad
Muchas gracias por todo, sólo quería saber un poco mejor como funciona esto.

Un saludo
megara_86
Usuario de la Comunidad
Muchas gracias, con tu respuesta solucionas una parte de mis dudas. También quería saber si alguien me puede confirmar lo que he leído por Internet, que parece ser que al menos con una cuenta premier (con la personal no lo sé) hay quien dice que un comprador que no tiene cuenta Paypal te puede hecer el pago con tarjeta, como los que hacemos cuando compramos en páginas web donde no hay Paypal. Como yo no estoy puesta en esto, solo era para saber si alguien lo podía confirmar.

De todas formas, muchísimas gracias de nuevo por tu respuesta.
Hacer una pregunta