el 11-09-2013 09:59
Hola, porque Ebay no compite con Todocolección, ya que para muchos vendedores es mejor T.C. Es mejor porque pongo 2000 artículos a la venta y permanecen por los siglos de los siglos, en ebay poner 2000 artículos significa demasiado curro, ya que cuando acaba la subasta o "cómpralo ya" tienes que volver a poner todo de nuevo a la venta. En Ebay hace mucho que no vendo nada por lo caro y engorroso que resulta para mi, en Todocolección pago todos los meses aprox. de 50€ a 100€ por comisiones de venta, saludos
Decir que Todocoleccion es mejor que eBay es desconocer totalmente el mercado del ecomerce, son dos paginas totalmente diferentes, todocoleccion va bien para ciertos vendedores "españoles" vendiendo cierto tipo de artículos, pero en términos generales es imposible de comparar, seria como comparar un Ferrari con un Utilitario, no es que el utilitario sea malo, es que simplemente no es comparable.
Cada página sirve para unos fines determinados.
Todocoleccion surge de antiguos vendedores de eBay, con un estilo propio pero que a lo largo de los años a dejado de lado sus ideas originales para parecerse cada día más a eBay, de ser todo gratis en TC a tener actualmente solo una cosa gratuita, la inserción de anuncios básicos.
Si pones Todocoleccion en Google te saldrán 6 millones de entradas, si pones eBay en Google te saldrán MIL millones de entradas.
Si pones (por poner un ejemplo cualquiera) una postal a la venta en eBay una semana después yo tardare 5 minutos en localizarla, si colocas la misma postal en Todocoleccion a las dos horas estaré casado de buscarla sin éxito y desistiré.
En TC solo se vende el 2 % de lo que se subasta, mientras que las subastas de eBay tienen un éxito del 80 %.
eBay es una página dinámica en constante movimiento, mientras que TC se a convertido en una inmensa y grandiosa base de datos, que esta muy bien para el uso de la misma por coleccionistas (como su nombre indica), pero con carencias importantísimas en lo que a ecomerce se refiere.
eBay es una web para comprar y vender, para comercio electrónico puro y duro, mientras que TC es una web para coleccionistas, para poner en internet miles de artículos a coste cero, con cierta repercusion social, pero con muy secasa repercusión comercial.
eBay es una página para el publico en general, mientras que TC es una página para quien sabe ya algo más concreto de algún tema, si tu estas buscando una postal antigua determinada y pones el el buscador de TC el nombre exacto de esa postal, casi seguro que la encontraras, pero si lo que quieres es simplemente ver postales antiguas para comprar una que te guste y pones postal antigua en ambos buscadores en eBay te saldrán 1000 entradas mientras que en TC te saldrán 100.000, puede parecer que TC es mejor por que hay más, pero como todo, en demasía es malo, si buscar algo que me guste entre 1000 ya va a ser complicado imaginare buscar entre 100.000 es para darle miedo a cualquiera.
Como bien comentabas en TC pones 2000 artículos a la venta y permanecen ahí, por los siglos de los siglos, lo malo es que cada día que pasa aparecen 1000 artículos más por encima de los tuyos, eso no es ecomerce, eso es almacenamiento masivo de artículos.
¿No conoces las reglas de automatización? Desde el gestor de ventas normales y sin tienda puedes programar que se vuelva a abrir una vez que termina sin haber vendido y hasta que se venda. Y lo mismo con los de cómpralo ya.
¿Y si abres una tienda básica? Por 20€ al mes puedes tener los anuncios abiertos para siempre mientras tengas stock de cada anuncio. Y sin ser vendedor empresa. Si vendes bastante y ademas dices que tienes 2000 artículos, creo que merece la pena.
Y TC es muchas de las web que hacen competencia a Ebay. Si se tiene que adaptar en cada categoría segun la web que el hace la competencia...
Sin desmerecer a TC, la gran diferencia con Ebay es el mercado internacional. Ahí la web española no tiene mucho que hacer frente al portal norteamericano...