el 01-08-2014 20:40
¡Hola buenas!
Me llamo Laura, y necesito que me aconsejéis un poquito.
Veréis, tengo una tienda en Etsy (tipo Ebay pero se venden productos hechos a mano y materiales para hacerlos, es casi tan grande como Ebay).
Lo que vendo son pequeños moldes flexibles de silicona que sirven para reproducir pequeñas figuras, mi tienda siempre suele tener alrededor de 1000 moldes.
El precio de cada uno de ellos oscila entre los 4€ y 7€ según el tamaño, los gastos de envío son 4€ de base + 0.50€ por cada artículo adicional, todas mis ventas son internacionales, mayormente USA.
Suelo vender de 5 a 10 moldes al día y estoy pensando en abrir una tienda en Ebay, ya que he visto unas poquitas tiendas que la tienen aunque tienen menos stock que yo.
Supongo que el tipo de tienda que me conviene es la Avanzada de 40€, corregidme si me equivoco pero la publicación de formato fijo es gratis (es el único que me interesa) y me cobrarían el 8% del total del artículo vendido, 1 foto gratis y el resto las pondré en la descripción.
Mi duda es si me conviene pillarme este tipo de tienda, lo segundo es si puedo hacerlo ya que piden un 4.4 de puntuación en cada categoría, a ver si podéis mirarlo porque no sé si lo cumplo, tengo un 98% de votos positivos aunque hasta ahora no he vendido nada de lo que tengo intención de vender.
Y mi tercera duda es que al ser una cuenta de Empresa, qué tipo de documentación necesito, sólo soy una estudiante de 24 años que vende manualidades por internet, ni soy autónoma ni tengo tienda física ni tengo idea de nada de temas serios.
Quiero decir que si lo de "Empresa" es simplemente un calificativo de Ebay para llamar así a una tienda online grande o si además es algo mucho más serio como Hacienda, registrarse como empresa en la realidad para poder hacerlo online aquí y de esta manera no poder abrir mi tienda.....
Un saludo y gracias por su tiempo y paciencia a quien me responda, besitos!
ohmycute escribió:
Creo que sólo has leído el título de mi pregunta, eso no me soluciona nada 😕
Te ha respondido perfectamente. Si tu preguntas "Mi duda es si me conviene pillarme este tipo de tienda" lo primero que debes probar con una básica y despues subir a la avanzada si ves que la cosa compensa.
Manteniendo la cuenta de vendedor particular y con una tienda básica tienes 25 anuncios gratis en precio fijo y ademas de la promoción de 50 gratis si se publican desde las aplicaciones de Android, iPhone o iPad.Y de la premium, olvidate en un tiempo...
Con anuncios en formato.abierto solo se cierran mientras mantengas el stock o mantengas la tienda abierta.
En cuanto a la puntuación, aun no hiciste las 10 ventas en un año para tener al menos las 5.0 que necesitas al menos... Y tampoco puedes hacer ventas internacionales todavía me parece. Y aun te quedan meses para que tu perfil de puntuaciones se estabilice de los negativos y neutros que has recibido anteriormente.
Para ser vendedor Empresa es conveniente ser autónomo, pero no obligatorio. Empresa es el calificativo para vendedor profesional que vende y compra y que a la larga puede ser algo serio con Hacienda... Porque puede que Ebay un día puede querer saber de donde sacas lo que vendes (facturas) y como estas con el fisco. Pero en principio podrías ser empresa sin ningun otro requerimiento. Eso si, el cambio de particular a empresa no es reversible.