el 26-10-2016 02:00
He vendido una chaqueta de cuero por ebay. Al segundo día de recibirla el comprador me manda por el sistema de ebay un mensaje privado aludiendo que la chaqueta huele mal y que quiere devolverla (mi anuncio ponia que no acepto devoluciones) dándome dos opciones: o devolvermela o pagarle yo una tintoreria con lavado en seco y si le gusta el resultado se la queda (yo esto lo veo como un chantaje). Yo le digo que no veo lógica su devolución, que la chaqueta para nada huele mal, que lo que huele es el cuero natural de estas chaquetas y que solo aceptaria una devolución del dinero si hubiera llagado rota por la mensajeria o la hubieran perdido en el envío como es el lógico. Ante mi negativa me abre un proceso de devolución por ebay; alude que el articulo es diferente al descrito diciendo que huele a tabaco y que no es casi nueva, yo no soy fumador y es mentira que huela mal, además en el anuncio de venta se especifica claramente que es una chaqueta con 3 años de poco uso, y viene acompañado con muchas fotografias apreciandose su buen estado. Yo le comunico que puede ser que el olor sea por el cuero o la piel de la chaqueta ya que es el típico olor de estas chaquetas de piel o cuero autentico. ¿Que puedo hacer?, ¿que soluciones o garantias me daría ebay?, no me planteo una devolución, perderia dinero de las comisiones y los gastos de envio, sobretodo por un capricho sin sentido del comprador. Si me niego a una devolución ¿que pasaria?
Hay que intentarlo pero no sirve de nada. No se puede luchar contra un comprador y PayPal hasta el punto que PayPal devolvió el dinero al alguien que compro una regla de 50 centímetros por el motivo de que en la imagen parecía más grande..
También aquel que compro un alargador de **bleep** y pidió devolución con la excusa de que recibió una lupa china de 20 aumentos