el 27-01-2011 01:54
Hola a todos. Os comento. No soy dado a disputas, pero he llegado al límite.
Pienso que Paypal no está cumpliendo conmigo como comprador y creo que sí con el vendedor, que claro, paga comisiones. (Aunque en realidad gracias a mi compra).
El caso es el siguiente. Compré un baúl portacascos a este vendedor. Y cual es mi sorpresa, que al recibirlo y probarlo, no cabía ninguno de los 3 cascos que tengo. Probé de distintas maneras y posiciones, pero sin éxito. Si el baúl lo anuncia con capacidad de 36 litros y se da por hecho que es para guardar cascos... pues ¡¡oh sorpresa, no caben!! He tenido con anterioridad baúl y comprobado con otros de 28 litros y, cabe un casco. Incluso con uno de 39, ¡¡me cabía el casco y sobraba para medio más!!
Os pongo el anuncio y ya me diréis.
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=280600505683
¿Tengo razón? ¿Por qué al quejarme a Paypal, no me devuelven el dinero? El vendedor no se quiso hacer cargo, salvo que se lo devolviese certificado, claro está que en ese caso, pierdo más dinero de lo que me he gastado, y no veo por qué debería hacerlo yo. Siendo que él ha mentido en la capacidad. Pero... ¿y Paypal?
¡¡Qué sinvergüenzas!!
Un saludo a todos y gracias.
Aaaa, vaya por Dios, pensaba que para mejor oferta, había que poner precio mínimo. Pero claro, ya veo que no. (le llegué a ofrecer un euro menos del precio compralo ya, y no aceptó)
Una vez más y ya para terminar, te indico que no cumple con lo que anuncia (aunque tú comentas un casco,veo que no has leído..., es un baúl portacascos, jeje), pues ni mide lo que dice, ni tiene la capacidad de 36 litros. Si tuviera 28 litros, cabría un casco. Pero ni siquiera cabe. Por lo que es fácil deducir, que no tiene ni esos 28 litros que indico y, es lo mínimo para meter un casco.
La vuelta es certificada y si encima lo comprueba en el momento, imagino que el ladrillo me lo metería por...
Paypal se ha lavado las manos. Y si como dices es normal tener más de un nick, qué quieres que te diga. Yo no lo veo normal. Normal veo que una tienda-gran superficie,etc, tenga sucursales. Ejemplo. Corte Inglés, Alcampo. En cada provincia que se encuentran, disponen de los mismos artículos a similar precio. Y digo similar, porque por ponerte un ejemplo, el Alcampo de Utebo es más barato que el Alcampo de Utrillas en Zaragoza. Pero poner el mismo vendedor dos tiendas cada una con distinto nombre, yo lo llamaría de otra manera. Repito, mismos artículos.
¿O para descargar por interner te lo permiten con la misma I.P.? Yo sólo tengo un nombre. ¿Para qué tener varios nombres de comprador?
Otra cuestión, es obligar al consumidor a llamar a un número 902, como hace Paypal. Es más. No facilita otro número sin tarificación especial, pues lo intenté con otro y me remitía al 902. ¿Legal? Yo creo que no. Paypal en algunas ocasiones, no protege como debiera.
Voto negativo aun a sabiendas que que me tocará comerme el baúl, pero tengo claro que es lo único que voy a sacar. Eso y que con un poco de suerte, venderé el baúl eso sí, en otra plataforma. Y sobre todo indicando muy claramente la capacidad. Yo por lo menos, soy legal, como pareces ser tú.
De todos modos muchas gracias. Aunque ya ves que Paypal no ha hecho nada.