cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Segunda vez que me estafan por pago no autorizado

elchollodigital1
Usuario de la Comunidad

Os escribo para ver si alguien le ha pasado lo mismo y puede darme consejos para que no vuelva a pasar.

Es la segunda vez que me pasa que me compran un artículo, me lo pagan por paypal, nos votamos positivamente y al mes me viene un mensaje de paypal diciendo:

"Nos han notificado que, recientemente, uno de sus compradores ha cursado
una devolución de cargo pidiendo a la entidad emisora de su tarjeta que
cancele un pago que le realizó el 22 sep 2011."

Entonces paypal  me retiene el dinero, se abre una disputa. Yo aporto lo que me piden, el código de seguimiento e incluso añado mi prueba de compra al proveedor donde aparece el destinatario final coincidiendo con la direccion de paypal y el numero de seguimiento de correos, a traves del cual se puede comprobar que está entregado. Y además les adjunto pantallazo del voto positivo del comprador como que lo ha recibido.

Pues bien, sin comunicarme nada , ni dar ninguna explicación , a los 15-20 dias cierran el caso con el motivo "No hemos recibido una prueba de envío verificable."?????? y ya no solo no me devuelven el dinero si no que me cargan además 11 euros por gastos de gestión.

De verdad, no se quienes son mas estafadores, el cliente-timador o paypal-estafador,  que va anunciado su política de protección al vendedor, la cual es totalmente falsa.

Y no digamos la atención telefónica,  llamo cuando el caso está sin cerrar y atención al cliente me dice que no me puede pasar con el departamento de charge-back porque el caso está en curso y no me da mas información . Llamo luego cuando cierran el caso y en atención al cliente me dicen que no me pueden pasar porque el caso ya está cerrado. ???? Es para pegarse un tiro.....Añadir a los 11 euros de  costes de gestión la llamada al  902 que no me ha valido para nada, bueno sí, para cabrearme todavía mas.

 

Bien a gusto cerraba la cuenta de paypal ahora mismo y que les dieran viento , pero reconozco que ahora mismo no hay otras alternativas comparables.

Esta claro que no puedo esperar que ellos defiendan mis intereses en futuras ocasiones y  es fácil que vuelva a pasar. Imaginaros que facil para un timador hacer una compra mediante paypal y su tarjeta de crédito  y luego ir a su banco a decir que no ha autorizado ninguna compra . Se queda con el artículo y con el dinero. O por ejemplo que un hijo le quite la tarjeta a su padre para la compra en ebay y luego éste denuncie el pago (que creo que es lo que me pasó en uno de los casos, relacionando el nombre del comprador con el destinatario de entrega de paypal)

 

En vista de lo anterior, algún consejo de los mas experimentados para que no me vuelva a suceder. Había pensado no aceptar pagos en los que no coincida el nombre del pagador con el del destinatario, pero así me quitaria mucha cuota de mercado.

 

Espero vuestros ilustres consejos.

 

Gracias por todo.

 



Ver todos los temas
burbu_cas
Usuario de la Comunidad

La mejor respuesta: No aceptes pay pal a tus compradores bajo ningun concepto.


Yo desde que tengo uso de razón en ebay, solo acepto ingreso en banco.

Hacer una pregunta