el 10-11-2011 12:41
Os escribo para ver si alguien le ha pasado lo mismo y puede darme consejos para que no vuelva a pasar.
Es la segunda vez que me pasa que me compran un artículo, me lo pagan por paypal, nos votamos positivamente y al mes me viene un mensaje de paypal diciendo:
"Nos han notificado que, recientemente, uno de sus compradores ha cursado
una devolución de cargo pidiendo a la entidad emisora de su tarjeta que
cancele un pago que le realizó el 22 sep 2011."
Entonces paypal me retiene el dinero, se abre una disputa. Yo aporto lo que me piden, el código de seguimiento e incluso añado mi prueba de compra al proveedor donde aparece el destinatario final coincidiendo con la direccion de paypal y el numero de seguimiento de correos, a traves del cual se puede comprobar que está entregado. Y además les adjunto pantallazo del voto positivo del comprador como que lo ha recibido.
Pues bien, sin comunicarme nada , ni dar ninguna explicación , a los 15-20 dias cierran el caso con el motivo "No hemos recibido una prueba de envío verificable."?????? y ya no solo no me devuelven el dinero si no que me cargan además 11 euros por gastos de gestión.
De verdad, no se quienes son mas estafadores, el cliente-timador o paypal-estafador, que va anunciado su política de protección al vendedor, la cual es totalmente falsa.
Y no digamos la atención telefónica, llamo cuando el caso está sin cerrar y atención al cliente me dice que no me puede pasar con el departamento de charge-back porque el caso está en curso y no me da mas información . Llamo luego cuando cierran el caso y en atención al cliente me dicen que no me pueden pasar porque el caso ya está cerrado. ???? Es para pegarse un tiro.....Añadir a los 11 euros de costes de gestión la llamada al 902 que no me ha valido para nada, bueno sí, para cabrearme todavía mas.
Bien a gusto cerraba la cuenta de paypal ahora mismo y que les dieran viento , pero reconozco que ahora mismo no hay otras alternativas comparables.
Esta claro que no puedo esperar que ellos defiendan mis intereses en futuras ocasiones y es fácil que vuelva a pasar. Imaginaros que facil para un timador hacer una compra mediante paypal y su tarjeta de crédito y luego ir a su banco a decir que no ha autorizado ninguna compra . Se queda con el artículo y con el dinero. O por ejemplo que un hijo le quite la tarjeta a su padre para la compra en ebay y luego éste denuncie el pago (que creo que es lo que me pasó en uno de los casos, relacionando el nombre del comprador con el destinatario de entrega de paypal)
En vista de lo anterior, algún consejo de los mas experimentados para que no me vuelva a suceder. Había pensado no aceptar pagos en los que no coincida el nombre del pagador con el del destinatario, pero así me quitaria mucha cuota de mercado.
Espero vuestros ilustres consejos.
Gracias por todo.
Y me olvide de decirte que a veces se me olvida que presentes una queja en el
Centro Europeo del Consumidor y otra en el Financial Ombudsman Service
La mejor respuesta: No aceptes pay pal a tus compradores bajo ningun concepto.
Yo desde que tengo uso de razón en ebay, solo acepto ingreso en banco.
Selecciona reaquisitos para compradores
http://offer.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?BuyerBlockPreferences&guest=1
Entra en tu paypal y selecciona que no te puedan comprar los que no tengan direccion de envio confirmada.
Estas opciones no te van a solucionar este problema pero te puede ayudar a no tener el mismo problema en el futuro.
Yo no se como estaba tu cuenta de paypal porque si tenias saldo en paypal y te pillaron el dinero lo tienes dificil de solucionar porque paypal esta en posicion de poder.
Mas facil sera si tu cuenta de paypal estaba a cero y tomaron el dinero de tu cuenta corriente. En este caso estarias tu en posicion de poder.
Yo creo que si estas hablando de una suma de dinero considerable es conveniente que envies por fax a paypal todos los documentos y pedirles que te devuelvan el dinero.
No te dejes, ni des nada por perdido, eso pasa cuando se anula la competencia, y solo te dá una opción. yo también tengo un caso por ahí con Paypal, pero es con pagar a un vendedor, las cosas ha cambiado mucho, pero mi trabajo me ha costado y el dinero.
Algunos vendedores me contestaban, pero no era a ellos quien yo le debía el pago, Me pusierón de FRIKY para arriba, con lo que no sé si tiene alguna relación con estas empresas o trabaja para ellas. Todas las respuestas era poniendome de Friky para arriba o muy ambiguas, o saltaba por los cerros de Ubeda, desviando el tema a hacia lo no importante.
Así que reclama lo que es tuyo, por que si vendes algo, bien que se lleva las comisiones, y si algo que es tuyo no tienes por que dejarlo perder, por que nadie te ha regalado el artículo para venderlo ni tu tiempo. Como minimo te tendría ofrecerte una solución más personalizada y lógica de como recuperar tu articulo, ellos también tiene en sus manos de comprobar los pagos y toda la información necesaria para comprobar eso, como cualquier banco.
El problema que plantea estas empresas es cuando le entra una empresa independiente de RRHH, ya la cosa cambia y mucho, estas se vende de como que ellos le gestiona todo y que el propietario de la empresa no se tiene que preocupar de nada, pagandole ha ellos un tanto por ciento de los veneficios, y que cada mes va a tener la empresa más beneficios sin tener que preocuparse de nada por que ellos se encarga de eso.
El propetario que bien, ellos me hace las contrataciones de personal necesario se encaga de gestionar las ventas, el marketing, atención al cliente, y cada més tengo más beneficios económicos, es decir gano más. Hay problema, no hay problema parece todo perfecto, pués esta gente son los parasitos de las grandes empresas, su método es crear una piramide interior y tener contento acosta de lo que sea al empresario en veneficios, por que en lo demás no, por que esa depredación en conseguir mas beneficios surje más problemas con los clientes, Excusa que da a la empresa, que al aumentar los beneficios y los clientes pués hay más descontentos, mentira se le acumula los problemas y que mejor aquel dicho que "Al perro flaco todo son pulgas". Cuando se le acumula los problemas y ellos ha sacado todo su jugo na la empresa se vam y le dice que no les interesa, se va y deja Empresa con el problema, así ha caido grandes empresas que han ganado mucho y se han posicionado muy alto, pero al final las deja tiradas con los problemas que han creado con los clientes a costa de por encima de todo del beneficio y tener contento al de arriba de la piramide, Con lo cual se queda con todos los problemas la empresa.
El mejor marketing y los mejores beneficios lo hace sus clientes, que son las que mantiene siempre en una linea horizontal y lo que le dá una linea de confianza y seguridad a los nuevos clientes. Sus beneficios no será en una linea muy acsendente pero se mantiene siempre y los que va a darle seguridad a nuevos clientes va ser la confianza que tiene los antiguos clientes en esa empresa y en sus servicios, quizas tenga que ofrecer el producto un poco más caro pero sus clientes será siempre sus mejores vendedores toda la vida, pero saben que sus problemas va ser minimos o le plantear soluciones en las medidas que sea posibles a sus clientes. con lo que da una confianza al cliente que si tiene un prblema le va ser minimizado al minimo y que siempre se va interesar por él tenga o no tenga solución el problema, y le va vender mejor solución que la que supuestamente puede esperar el cliente.
Vaya tocho, pero si ves una empresa que llevá ese método de la piramide interior se consiente que si tienes algún problema tu eres el culpable, no esperes soluciones, ya muchas compañias de teléfonia que han dejado esos parásitos y se nota mucho, en la soluciones y rapidez que soluciona los problemas de facturas, en los que hace un tiempo no tenias solución y te mareaban de un lado a otro, perdias el tiempo y tu dinero, y ahora te lo soluciona rápidamente. Calro hay que buscarlas no son todas, pero las hay.