el 09-10-2012 22:37
Hola amigos!
Es mi 2ª venta en eBay y he tenido que hacer un envío a Canarias.
Mi duda es el tema de la Aduana.
O sea... tengo entendido que si compras fuera de la Union Europea o bien en Canarias-Ceuta-Melilla-Andorra te puede tocar pagar el IVA, porque eso es importación, o simplemente pago de IVA, siempre y cuando no supere los 22 Euros.
Entonces, si yo vendo fuera de la Unión Europea... no debería de haber problemas para el comprador porque es un país donde no se cobra IVA.
Pues, porque estoy leyendo por aqui que hacer un paquete a Canarias, puede tener tasas para el comprador??
En todo caso... si le damos la vuelta al asunto, debería ser el comprador quien obtubiera un descuento del IVA... digo yo.
Gracias de antemano por las respuestas. Un saludo,
voll_damm999
Para no enredar el asunto, el comprador si esta en canarias pagara a la aduana. Te tendra que enviar su numero de DNI que tu tendras que facilitar a los funcionarios de correos para que se realice el tramite en las islas. Si no das numero de DNI, el paquete sufrira retrasos hasta que se facilite el numero.
Desde fuera de europa tambien se paga si se compra desde canarias y si se compra en la union europea tambien pasa por aduana a pagar las tasas correspondientes.
Y me da miedo de comprar desde canarias al mundo porque ya se lo que me ocurre si pasa de poco mas de 20 euros.
Tengo que comprar al estilo hormiga, poquito a poquito varias veces lo mismo y no puedo comprar articulos caros porque al final me saldran mas caros que comprandolos a pie de calle.
Hola;le comento,que me corrijan si me equivoco, la esperiencia que tengo es a la inversa (( como comprador )) su caso, puede ser un articulo usado ? ,o un articulo nuevo, ? el 1º deve de declarar al realizar un envio(( en un impreso que devera pediren correos )) QUE SE TRATA DE UN ARTICULO USADO;de ocasion, que declara bajo juramento que lo vende porXXXXX euros,((en este caso, si el importe declarado es bajo, posiblemente no le cobren al comprador el, I.I.C.(( Impuesto insular canario ))en caso de ser un importe elevado ?, desconozco lo que cobraran al comprador, aun teniendo encuenta su declaracion,en el caso 2º,si es un articulo nuevo pagara el mencionado I.I.C. en este caso le pueden acectar su declaracion de factura de XXXXX euros,PERO puede ocurrir que no lo admitan, y aduana se lo baloren por un listado estimatibo que disponen en la aduana, espero que le halla contestado a su pregunta,un saludo.
Nadie lo sabe?? 😮
Quiero decir... se aplican los 22 Euros como límite de precio entre empresa y cliente para estar exento de la ley de importación, al igual que si fuera un paquete de fuera de la UE/España, respecto a un paquete que es peninsular/insular Canarias??
Sería así por paquete enviado:
China > España : Tasas a partir de 22 Euros.
Península > Canarias : Tasas a partir de 22 Euros.
Desde luego... ya veo que veder a Canarias puede suponer un impuesto superior al IVA para el comprador. Es absurdo, pero bueno... así son la leyes!
Me he informado un poco aqui, vale la pena leerlo:
http://www.loquepasaentenerife.com/consumo/07-09-2011/elpalodecompraronlineencanarias
Resulta que Canarias tiene los impuestos "IGIC, más bajo que el aplicado en la península (IVA) y un arbitrio a la importación, el AIEM, para proteger algunos productos de la industria local".
Es lo que se gestiona con el DUA (documento único administrativo).
Así que... espero que no paren el paquete.
Pero, es que tampoco llega a 10 Euros el precio declarado. Se supone que tampoco tendrían que aplicar el DUA, no?
Gracias, por las respuestas.