aduana

marin_mag
Usuario de la Comunidad

Hola Buenas:

 

Mi nombre es Antonio, desde hace ya ocho años, y hasta ahora con mas de 180 operaciones de compra, muchas internacionales, nunca he pagado sobrecostes de aduanas ni impuestos, ni de Japón ni de USA ni de ningun sitio, y ahora compro un recambio de California con coste y envío no superior a 50€, me clavan en correos 26€ de iva, despacho y iva del despacho, de donde se sacan esa cantidad, del peso? de un porcentaje?.

 

Si lo comparamos con el coste del producto es mas del 50 por ciento, me parace muy abusivo.

 

Puede alguien explicarmelo, por favor, es sólo alguna vez aleatoriamente, o esto me va a pasar siempre cada vez, en envios del extranjero???

Soluciones aceptadas (0)

Respuestas (1)

Respuestas (1)

flash7360
Usuario de la Comunidad

Lee mis dos respuestas aqui...

 

https://comunidad.ebay.es/t5/Archive-Comercio-internacional/Hay-que-pagar-aduanas-si-o-si/qaq-p/3953...

 

... y lo entenderás todo.

 

Ahora las opciones de compra internacional son:

 

1) Comprar usando el Global Shipping Program que, si todo va bien, no hay que preocuparse de aduana ya que se paga todo ANTICIPADAMENTE, pero sale caro porque se pagan 2 correos (vendedor a central y central a comprador).

 

2) Comprar por correo normal e intentar suerte en aduana. Si el paquete pesa menos de 2 kilos y entra por correo normal (NO COURIER) hay muchas posibilidades de no pagar nada. Con peso superior a 2 kilos (paquetería pura) ahora ya lo veo imposible porque el control es muy superior.

 

Te entiendo perfectamente, yo tampoco antes habia pagado nunca nada en aduana aunque sabía que existía la posibilidad. El control aduanero ha cambiado mucho debido a la crisis y a la masificación de las compras por internet. Cuando empecé a comprar en internacional, hace muchos años, una compra por internet pasaba casi siempre como un correo entre particulares, ahora la administración ya esta al loro, incluso en un correo real entre particulares puede entender que es una compra internacional.

 

Esto se debe a tanta gente comprando chorraditas a China cuando las tiene en la tienda de chinos más próxima. Se han saturado las aduanas dando un mensaje claro a la administración de que no puede permitir tanta competencia desleal al comercio legal, además de incrementar el déficit exterior de España, pero eso es otra historia que usualmente a nadie le importa (no es lo mismo comprar algo mas caro en España pero fabricado aquí, que comprarlo mas barato en el extranjero fabricado allí; en el primer caso el dinero se queda en España, en el segundo sale al extranjero y ya no vuelve).

 

Hacer una pregunta