cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Problema con vendedora y envio

asakura87
Usuario de la Comunidad

Hola a todos, quisiera comentar mi caso para ver si podeis aconsejarme u orientarme. Voy a contarlo a modo cronológico para que se entienda mejor:

 

19/12/19 : Compro y pago un articulo a un particular de Ebay de UK en el cual el envío dice que se realiza como muy tarde en dos dias laborales desde el pago.

 

24/12/19: Al no aparecer mi compra como enviada (han pasado 5 días) le escribo a la vendedora y le pregunto que cúanto va a tardar en hacer el envio, ya que es para un regalo y lo necesito para el 4 de enero.

 

26/12/19: La vendedora me responde que me lo envia al dia siguiente.

 

27/12/19: Recibo un email en el que se ha enviado mi pedido con entrega prevista del 31/12/19 al 02/01/20 aprox. y me adjunta un numero de seguimiento "UPAAC...........82968636"

 

Durante varios dias consulto ese número de seguimiento y no me da respuesta la web, únicamente me da un registro del día 27 de diciembre, de origen UK con destino España, nada más.

 

10/01/20: Me pongo en contacto con la vendedora abriendo una solicitud de disputa para solicitar un reembolso y le digo que no he recibido nada y que el nº de seguimiento que me pasó no da ninguna información.

 

La vendedora al rato me pasa otro nº de seguimiento, esta vez de Royal Mail) el cual introduzco en la web y me da error diciendo que hasta que no hagan intento de entrega no se puede consultar el estado del paquete.

 

12/01/20: La vendedora me responde que a ver si he copiado mal el número

 

13/01/20: Le respondo que lo he copiado perfectamente y sigue saliendo el mismo mensaje, que ya estoy hasta las narices y que quiero un reembolso.

 

14/01/20: La vendedora me dice que ha llamado a Royal Mail y le han dicho que al parecer mi paquete se ha perdido, que tendría que hacer una reclamación que puede tardar hasta 30 días (y aqui me dice una cosa algo rara que no entendí: que ni el comprador ni el vendedor pueden hacer la reclamación, que le diga cómo proceder)

 

Yo le respondo que lo que quiero es un reembolso, a lo que la vendedora me responde que no es su culpa y como que lo arreglemos entre las dos. Tenemos un intercambio de mensajes en los que yo no entiendo que quiere que haga yo (hasta echandome en cara que está perdiendo dinero, no te fastidia...)

 

Lo último que me ha pedido y le he dado ha sido mi correo asociado a paypal y la cantidad exacta de lo que me tiene que devolver (artículo y coste del envío).

 

el 16/01/19 puedo pedirle a Ebay y Paypal que intercedan en la disputa, cosa que pienso hacer.
Yo no se si he procedido bien, si debia o he de hacer algo que no haya hecho al respecto.

 

Agradezco la ayuda o los consejos que podais darme. Disculpas también si este post no va en este lugar. Un saludo a todos.

 

Soluciones aceptadas (0)

Respuestas (1)

Respuestas (1)

flash7360
Usuario de la Comunidad

De todo este lío hay un único culpable: EBAY.

 

El vendedor no tiene la culpa de nada, es más, es un vendedor obediente que usa el Global Shipping Program. Ese numero de siguimiento UPAAC es de la empresa intermediaria contratada por ebay (Pitney Bowes) que es la que se ocupa del GSP.

 

El GSP es un invento de ebay para hacer creer que envía cosas como si fuese Amazon desde sus almacenes, pero ebay no envía nada, es más, ni siquiera Pitney Bowes envía nada. Todo son APARIENCIAS.

 

Para que entiendas atrasos y cambios de tracking, con el GSP, la cosa va así:

 

1) El vendedor envía el paquete NO A TI, lo envía a un almacen central del intermediario (Pitney Bowes).

 

2) Llegado el paquete a la central de PW, si es aceptado, el vendedor ya no tiene responsabilidad de pérdida y daño, su responsabilidad queda reducida sólo a características del artículo (por eso ha tenido bastante éxito el GSP). Pitney Bowes clasifica el paquete, le da ese sequimiento UPAAC, y decide QUÉ TRANSITARIO lo va a enviar a destino.

 

3) Pitney Bowes envía el paquete al transitario escogido, en tu caso, Royal Mail. Queda claro que con estos pasos ya llevamos consumidos unos cuantos dias.

 

4) Royal Mail acepta la entrada dando al paquete SU SEGUIMIENTO y realiza el envío efectivo a su corresponsal en el extranjero. El corresponsal de Royal Mail en España es Correos.

 

5) El paquete circula de forma habitual entre paises.

 

6) Se recepciona en aduana del pais receptor (me salto de explicar la forma en que se envían los paquetes del GSP respecto a tasas de aduana, que sería largo, y por ahora no hay aduana con UK).

 

7) Correos de hace cargo del paquete respetando en este caso el seguimiento de Royal Mail (es internacional), y de la forma usual te hace llegar el paquete.

 

¿Te parece que esto es un sistema rápido? Emoticono muy feliz

 

Como dije hace poco a otro usuario, hay que ir a lo práctico. Lo que hay que hacer o tenías que haber hecho es: Cuando venza el plazo de recepción abres caso por no recibido y listo.

 

Pero quede claro que el vendedor NO tiene la culpa de nada, es más, muy seguramente por como explicas, DESCONOCE SUS DERECHOS por usar el Global Shipping Program, es decir, en este caso NO se le puede aplicar responsabilidad, no se le puede cargar en cuenta la venta, con GSP la responsabilidad por pérdida y/o daño es del intermediario y por extensión, de ebay.

 

Aunque 100% seguro que le cargan la venta "por si cuela", si no se queja ya la tendrá "endosada" Emoticono riéndose a carcajadas Y dudo que se queje ya que, por lo que explicas ha cogido miedo y SE ESTA HACIENDO UN LIO (me ha pedido y le he dado ha sido mi correo asociado a paypal y la cantidad exacta de lo que me tiene que devolver), NUNCA hay que hacer eso con un comprador, pero el miedo ahora es habitual en ebay.

 

Con esta experiencia lo que van a conseguir, tanto ebay como los compradores, es que un vendedor elimine la opcion de vender internacional, esto es a lo que llevan estos lios. Me parece que no se ha leído sus derechos por usar el GSP (si contactas con él díle que con GSP por pérdida o daño la responsabilidad NO es suya).

 

Hacer una pregunta