el 08-01-2011 17:58
Supongo que no habrá nada de ilegal, aunque yo opino que sí de deshonesto...
Es corriente que los precios de envío estén inflados?
Que experiencias teneis al respecto?
La verdad es que nunca me lo había planteado en profundo, pues la mayoria de los paquetes que recibo vienen prefranqueados y demás, pero es que ayer recibí un paquete por el que pagué 5 dólares de envío desde Grecia, país del que no tengo conocimiento de las tasas de correos xD. Me llamó la atención porque llegó el sobre llenito de sellos, y como ya digo, hoy resulta ya extraño.
bueno,, pues el caso es que el envío le costó 1.70!!
le dejé un voto neutral, pues el artículo llegó tal como se describía, y el vendedor parece disgustado, pero de verdad que no veo honesto que se lleve toda esa diferencia.
ante el cabreo del vendedor (con mensajes de los que se desprende que me va a bloquear como comprador) y que yo no tengo experiencia como vendedor, me decidí a comentarlo aquí a ver cuales eran vuestras opiniones.
Un saludo a todos y feliz año!
En efecto, él debe mandarte una solicitud de revisión de voto.
Sobre la transparencia, pues sí. Por ejemplo en España Correos es bastante caro y pocos compradores quieren asumir eso y muchos echan la culpa al vendedor "que se quiere lucrar con los gastos de envío". Si en los paquetes se siguieran usando sellos se vería el precio real del envío y nos daríamos cuenta de la cantidad de veces que el vendedor no saca ni un céntimo de los gastos de envío. Incluso a veces pone de su parte.
Saber cuánto es la manipulación es posible aunque no es algo muy extendido. Yo sólo he visto a un vendedor haciendo un desglose completo en sus anuncios, en plan: "los gastos son X euros, de los cuales son X céntimos para embajale y precinto, X para correos, X para protección, etc". Pero eso está muy bien para los que no suman nada al coste. Es decir, para los que valoran como 0 su tiempo. Es mi caso, por ejemplo. Yo cobro 3€ de envío certificado. No cuento el tiempo dedicado porque considero que eso es parte intrínseca de la venta y no un valor añadido. Pero muchos vendedores no lo ven así y su postura es completamente lícita.
Los casos de elusión de comisiones son muy claros, incluso cuando podemos considerar que la "manipulación" es un valor muy variable y que cada uno valora su tiempo a su modo. Si un artículo vale 50 euros en tienda, y aquí lo ves a 5 euros y con gastos de 40, puedes estar seguro de que eso es eludir comisiones.
Por mi parte un voto neutral lo dejaría para casos de transacciones incompletas. Digamos que malentendidos o errores del vendedor que ha intentado resolver con más o menos éxito, casos en los que recupero mi dinero pero me quedo sin artículo (y por error suyo) o transacciones completadas pero con demasiados tropiezos y negligencias.
El negativo lo tengo más claro: fraudes, estafas, mentiras, jugar con mi dinero y mi tiempo sin otro motivo que aprovecharse de mí, y por supuesto las malas maneras: insultos, amenazas, chantajes...
Por suerte nunca he tenido que votar a nadie otra cosa que positivo.
Cuando veo un artículo en ebay que me interesa, miro el precio total....y si uno me cuesta 1 euro + 6 euros de gastos de envio.....y otro 8 euros con envio gratis....me quedo con el primero.
Lo vas entendiendo????? B-)
Después te comento que los gastos de envio se incluye el embalaje y el desplazamiento a la oficina de correos...y además, muchos vendedores ponen las comisiones de ebay y paypal...en vez de cargarlo al precio del artículo.
Los gastos de envio no solo es el correo, tambien incluye el sobre, la gasolina y desgaste del veiculo y el tiempo invertido.
Un vendedor ocasional puede omitir este tipo de gastos añadidos, pero si lo omite un profesional, a la larga le producirá perdidas en el negocio.
Que tú pienses que los gastos de manipulación no merecen la diferencia no significa que no sea así. Se llaman gastos de envío y manipulación, y cada vendedor valora a su manera cuánto vale su tiempo de manipulación. Si fuera excesivo sí se podría hablar de eludir comisiones, pero para eso el comprador tiene la opción de no comprar.
Opino que no se merece un voto neutral por algo así. Para valorar lo correcto de los gastos de envío y manipulación están las estrellas. La transacción ha sido satisfactoria y estás satisfecho con el artículo. Eso es un voto positivo. Luego toca valorarlo con más detalle con las estrellas. En este caso, en el que te pica un poco, un 4 sería lo normal en envío+manipulación. En eBay Un 5 es perfecto (examen de sobresaliente), un 4 es "en fin, digamos que pasa" (examen con 5 raspao), un 3 es "mal" y 1-2 es para destruir su reputación.
Si todos los compradores pensaran como tu estaríamos apañados.
Yo te vendo un artículo, le pongo protección, caja, papel de embalar, precinto, etiqueta, desplazamiento a correos, comisión de Paypal en la venta y lo que no vale dinero para muchos TODO EL TIEMPO DE EMPAQUETAR LLEVAR Y HACER COLA EN CORREOS.
Después nos parece caro, para eso compramos en una tienda on-line y nos cobran 12 euros el envío y no decimos nada porque no estamos en Ebay y tragamos.
Parece que en Ebay todo vale, incluso marcar nuestro criterio de lo que cuesta preparar un pedido y enviarlo.
Siempre digo lo mismo, cómprame mas de un artículo y veras como se reduce el precio del envío.
Los Chinos venden barato, pero no agrupan pedidos y si compras 4 baratijas de baja calidad pagas 4 portes, pero.........da igual...... venden muy barato.
Así nos pinta el pelo en España.
He dicho.
El precio total del artículo en ebay es el que alcanza la Puja + los gastos de envio que publicamente te marca el vendedor, tu lo sumas, es facil, 2+2=4, y SIEMPRE tienes la posibilidad de no pujar.
Pobre comprador griego: prepara el articulo
fotografialo
estate pendiente de los mensajes y contestar
se amable
Si te lo pujar: busca embalaje
embalalo
ponle las direcciones
vete a la oficina de correos
aguanta las colas
adelanta los gastos de envio si te pagan por paypal
paga las comisiones
espera a que te vote
¿Cuanto se debio sacar el vendedor griego con tu compra; 2, 5, €, limpios, "!que barbaridad. y con problemas.
! Como ubiera preferido el vendedor griego que no le comprases.
Yo por si acaso no gracias
Un saludo.
Bueno...te cuento mi experiencia como vendedora y compradora quizás te sea útil:Suelo comprar bastante y , los envíos de otros países para España son por lo general más baratos.Puedo arriesgarme en tallas, pero no tengo que coger el coche, estar mirando una tarde o mañana ni buscar aparcamiento ni ponerme nerviosa con el tráfico con lo cual a mí me compensa.
Como vendedor,vivo en las afueras de un pequeño pueblo,y a 7Km tengo correos. Todo lo que vendo suele ser ropa o comlementos de mi fmilia, en buen estado y, que personas como yo , no les importa que sean usadas.
El problema mío como vendedora son los gastos de envío que suelo perder muchas veces en la venta pero hago espacio en los armarios.
Un jersey vendido por 1,99€, enviado por correo certificado, papel, celo, tiempo en viaje y en correos, insertar anuncio, pagar comisiones de Ebay y de Paypal, a veces incluyo algún detallito.. facilitar el nº de envío al comprador.y siempre sabiendo que dependes de un voto...
Desgraciadamente, todos no podemos desplazarnos a pie a correos, así que si sirve de algo mi ejemplo, creo que como yo hay muchas personas que enviar un artículo honestamente no le sale a cuenta.
Ojalá alguien tuviese una solución para que el coste de envío fuese más económico. A pesar de ello las ayudas prestadas desinteresadamente a través de esta página y de atención al cliente, me dan ánimos para seguir intentándolo. Ah!! y es verdad que cualquier página de ventas por internet en gran volumen, te cobran gastos desorbitados y siempre que entras en ellas casi todo está agotado.
Mi conclusión: Algunos compradores de Ebay se pasan en exigencia y no se ponen el el lugar de los vendedores.....Justicia Señor, pero en mi casa NO!!!
Un saludo para todos los colaboradores y equipo de atención el cliente.
Éste es un artículo del que merece la pena discutir el precio de envío,
ha valorado su tiempo para empaquetar, usando la tarifa horaria de un cirujano.
La camiseta es de Kaká:
Y ésta es la empresa manufacturera donde es realizada.;\
El resto son sutilezas:^O:^O
http://cgi.ebay.es/CAMISETA-REAL-MADRID-2010-2011-/250751225111?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item3a6...
Tampoco es mucho 5 dólares...si te hubiera cobrado 20 o 30 vale
Hola didi:
Si quieres de verdad saber lo que pudo haberse sacado el vendedor, podrías molestarte en buscarlo: de todas formas, con decirte que era un cd promocional (luego en un principio sin coste para él) y que se vendió por 15 dolares sin contar los problemáticos costes de manipulación, creo que podrás ver que no es tan simplista como tú propones.
Y de todas formas, al igual que nadie fuerza al comprador, tampoco al vendedor que decide vender. así que no me sirve todo eso de colas, ir a este sitio, ir al otro, buscar embalaje, pegar el sello (ojo a esto último, que tiene que ser agotador), etcétera. Porque si decide hacer esto será porque le compensa (que para eso además puede poner un precio mínimo) y/o apetece.
De todas formas, ya le he enviado un mensaje al comprador para cambiarle el voto a positivo.
Un saludo.
Muchas gracias por vuestro tiempo 🙂
Pienso exactamente lo mismo, profesor_trapaza, y por eso digo lo de la transparencia, porque al igual que algunos deciden cobrar por ciertas cosas, el comprador debería saber cuánto de su dinero va a poner para esos aspectos y decidir si quiere o no hacerlo, que al final es su dinero, y si no le parece justo, pues pasa del artículo y sin mayor problema.
de esa forma además podría valorarse mejor la calidad del empaquetado, porque iría ligado a una cantidad de dinero: yo compro sobre todo música y hay quien lo envía en sobre con burbujas, quien forra el cd con cartones, pero también quien te lo mete en el sobre y punto.
¿Cómo valorar justamente esos casos? a lo mejor el que lo envía con burbujas lo hace sin cobrar nada por ello y el que te lo manda sin más se está metiendo unos euros al bolsillo por ese concepto.
el problema es que el comprador no lo sabe.
Hola josemaria:
como he puesto arriba, en un principio no me pareció algo exagerado, en parte porque desconocía lo que podía costar enviar desde Grecia a España. Fue al recibir el sobre y los sellos cuando surgió todo jeje.
No creo que sea justo que responda a eso porque nunca me he visto en el papel de vendedor;pero sí, yo creo que soy más "barato" xD
de todas formas, repito que lo digo desde el punto de vista de alguien que se limita sólo a comprar y también teniendo en cuenta el resto de experiencias con otros vendedores.
Un saludo!
gracias por el comentario, profesor_trapaza.
Otra cosa distinta es que a priori si no conoces cuánto cuesta el envío desde un determinado lugar pueda no parecerte una cifra abusiva, pero cuando después llegas a conocer la diferencia entre el envío y lo que pagaste como manipulación y envío, puede entonces parecerte exagerado.
¿No creeis que debería haber más transparencia en ese aspecto? ¿Que se supiera cuánto cuesta realmente el envío y cuánto va destinado a manipulación, etc...?
De todas formas, después de leerte, creo que la valoración que has puesto, profesor_trapaza, es más razonable que el voto neutral que yo le he calcado, porque es cierto que el artículo estaba bien, no ha llegado tarde, etc.
¿A que destinaríais entonces el voto neutral? ¿A un artículo no enviado pero reembolsado, quizás?
De verdad muchas gracias por vuestras opiniones.
Me he decidido a cambiar el voto, pero he buscado en la ayuda y por lo que pude encontrar solo es posible si el vendedor me manda una solicitud de cambio de voto, es así o hay alguna otra forma?
De verdad muchas gracias por vuestras opiniones.
Deirius. ¿Tan barato es tu tiempo que consideras que la manipulación y el envio vale menos de 2 euros? ¿cuando lo compraste no hiciste cuentas del precio total y te intereso puesto que lo compraste?
Gracias por las respuestas.
Sí que lo entiendo y lo pongo en práctica jeje, el problema es cuando el artículo que quieres no tiene ningún vendedor alternativo...
Ya digo que pongo el tema más que nada para leer distintas opiniones, pues la cuestión me surgió así de pronto con el sobre en cuestión 🙂
con lo que no estoy del todo de acuerdo es con lo de gasolina, coche... Puedes ir andando o no tienes por qué coger el coche exclusivamente para ir hasta correos... quiero decir que cada vendedor es único.
por otra parte, incluir las las comisiones de ebay y paypal tampoco me parece justo, o no al menos en ese apartado. Quiero decir, cuando decides dedicarte a vender por aquí ya sabes de esas tasas. Si acaso, y como habeis comentado, si vendes un gran volumen, pues no podrás permitirte esos gastos y incluirlos, pero ¿qué sentido tienen en el envío? Yo creo que eso quita transparencia.
en mi caso en particular, ¿creeis que un sobre, gasolina (si es que se ha consumido) etc. puede suponer más de 2 euros?
Un saludo y gracias por aguantar mis divagaciones 🙂