el 09-12-2011 00:17
Hola amigos, estoy buscando ayuda sobre el tema de como comprar un articulo que excede los 100USD via paypal, pues mi inconveniente es el siguiente:
El banco central de la Republica Argentina ha prohibido la compra internacional en moneda extranjera USD (dolares estadounidenses) por una ley que imposibilita todo tipo de transacciones de comercio exterior, pero solo cone esta divisa (USD).
Al momento de querer pagar, por ejemplo, 415USD me rechaza el pago el sistema de paypal y luego al comunicarme con ellos me confirman esto que menciono yo aqui mas arriba.
No quiero comprar articulos como los que deseo en mi pais, pues valen el triple a veces entre impuestos y demas conceptos que encarecen todo, aparte de la exponencial inflacion que se sufre...
Quisiera saber si alguien tiene una idea o sabe como conllevar mi inconveniente y al fin y al cabo poder comprar por este gran sistema de comercio exterior EBAY, brindando informacion de como, por ejemplo, lograr que el vendedor cambie la divisa y como se lo llevaria a cabo, o tambien si se pudiere realizar pagos fraccionados hasta completar el total y sin perder el seguro que paypal brinda a los compradores, todo aquello seria de gran ayuda para mi...
Agradezco su atencion y los saludo cordialmente.
Te sugiero que contactes con PayPal-Argentina pues solo ellos te pueden decir si han implentado algún tipo de excepcionalidad para los pagos desde Argentina, dadas las circunstancias excepcionales que ocasionan las nuevas medidas restrictivas cambiarias del BCRA y la AFIP.
Sé que Western Union está practicamente paralizado allí y que los pagos por tarjetas comienzan a tener dificultades pues entre otras cosas relacionan pagos y códigos de identificación, estableciendo cupos máximos que controlan a través del número de la Seguridad Social o Laboral (o eso he entendido de algún reporte económico sobre la región)
Evidente, se avecinan tiempos muy dificiles para el comercio exterior porque a diez años del corralito, que entre otros efectos supuso la pesificación de los dólares, parece que una versión e-corralito se ha impuesto nuevamente en el 2011 y ha empezado por la limitación a la compra de dólares aunque, en mayor o menor medida, también afecta al resto de las divisas y que bajo el eufemismo de la prevención del lavado de dinero se esconde una pura y dura restricción para evitar la fuga de capitales porque el dólar vuelve a ser visto como un refugio para los ahorristas que temen un desplome financiero.
Lo dicho, contacta directamente con PayPal para que te digan si darían cobertura a un pago fraccionado sobre una misma compra.