el 27-02-2013 10:47
Hola a todos, os comento mi caso:
Hace unas semanas abrí una disputa en Paypal por un artículo comprado supuestamente en la Peninsula(181059898949) que no llegaba (tres semanas desde la Península a Canarias era demasiado tiempo). El caso es que al final llegó pero no desde la Peninsula como indicaba el anuncio sino desde Hong Kong, siendo además una flagrante falsificación. La disputa sigue abierta y el vendedor ha aceptado devolverme el dinero pero no me fio de lo que me diga puesto que ya me ha mentido varias veces (que si el artículo lo envió el por correo exprés, que si el artículo no era original, que si estaba en la Península, etc.). En primer lugar me ha dado su dirección para que le devuelva el artículo, por mi parte pienso enviárselo por correo certificado pero, ¿cómo me aseguro de que él me hará la devolución? ¿Paypal media en algo en este caso? Gracias.
Ah vale, pensaba que te referías a la vendedora canaria de los cascos de moto
Cerovotos es que de los auriculares de este ya se quejaron de lo mismo hace unas semana y alguien dijo que el voto que recibió era de otro usuario que tiene. Luego buscaré a ver si queda algo de eso, porque parece que estan borrando algunos hilos...
Me parece que este no es el del negativo auto-compensado, no Byo?
Mira, te ha vendido un articulo falsificado cuyo valor real al detalle son 20€ por 99€, de un articulo que autentico cuesta 179€.
Si eso no es motivo de reclamación... Habla con el vendedor y segun lo que te responda o lo que tarde en hacerlo decide. Yo por lo pronto ya he dado parte.
Tiene un negativo y el positivo se lo puso él mismo. En el foro ya han hablado de él.
Asi que reclama y que te devuelvan el dinero lo antes posible.
Porque la reclamacion la pones ante Paypal y es la entidad la que retiene el dinero al vendedor y es la que ati te devueleve ese dinero si consideran que tu llevas la razón.
Puesto que no estoy vendiendo nada orgánico ni de interes con los nicks con byo, dudo que el ministerio de agricultura venga a molestarme por ahora.
Que foneticamente pueda darse a engaño... A ver, lo estoy usando en un medio escrito, si alguien lo ve con y griega y lo confunde con el otro... Lo dudo mucho.
Si alguno de vosotros encuentra que pueda darse a engaño que lo uso de modo fraudulento, tienen al servicio de Atención al Cliente de Ebay España, a la Oficina Española de Patentes y Marcas y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para hacer sus pertinentes denuncias u observaciones...
Para cualquier queja mas pueden abrir un hilo en los Foros de Debate o enviarme sus observaciones mendiante un mensaje privado.
Bueno, yo no tengo nada que ver con onazole, ni es otro nick que tengo, pero después de haber examinado circunstanciadamente ambas exposiciones creo que la razón esta foneticamente de parte de el.
Y puedo te señalo a ti que el mio se escribe B Y O que en ingles tiene otro significado y en mi caso, uno propio y personal.
http://en.wikipedia.org/wiki/BYOB_%28beverage%29
El prefijo al que tú te refieres, B I O que se escribe con i latina y viene del latín vida. A partir de 2006 y por orden de Bruselas, el ministerio de Agricultura regula y hace seguir a rajatabla que no se utilice sin autorización o regulacion la marca para productos supuestamente mas sanos, naturales o ecológicos.
Asi que no lo estoy usando a la ligera ni vendo productos que puedan confundir o enredar a nadie esa legislación. Y yo si que te señalo a ti 😉
Me gustaría hacer ver, a los efectos oportunos, que ya hace tiempo que el prefijo "bio" no puede ser usado así a la ligera, como quien no quiere la cosa.
Debido a esa norma la marca "biocentury", por poner un ejemplo, tuvo que pasar a llamarse "bicentury".
Y no quiero señalar a nadie, que conste.
Sí. pero eso es en el caso de que sea un reclamación, ¿no? Yo aún estoy en disputa, es decir que estoy en la fase de "arreglarlo amistosamente con el vendedor". Sé que no estoy en la fase de reclamación porque me aparece la opción de elevar la disputa a reclamación en la página.
Vamos, que Paypal no me ha obligado ni me ha dicho nada de devolver el artículo, hasta ahora sólo me he comunicado con el vendedor a través del mecanismo de disputas.
Gracias por vuestras respuestas. La disputa lleva abierta desde mediados de mes. Lo de los pasos de Paypal no lo entiendo del todo, lo único que indican es que me ponga en contacto con el vendedor para resolver el asunto, para lo cual tengo una especie de formulario en el que se ven todos los mensajes. El vendedor ya me ha dado su dirección, pero no al ser una disputa y no haber sido elevado a reclamación no me queda claro hasta qué punto está Paypal en el asunto. Es decir, en este caso si ahora yo le devolviese el artículo al vendedor, ¿cómo quedaría constancia de que él me ha devuelto del dinero?
Si tienes a Paypal mediando en este caso, ellos mismos te obligan a devolver el articulo por correo certificado. Si buscas por el foro verás que hay muchos casos similares al tuyo.
Ademas de que eran evidentemente falsos, debes denunciar al vendedor, porque las políticas de Ebay prohiben tajantemente la venta de imitaciones y falsificaciones.
Para que Paypal medie tienes que abrir una disputa y luego seguir los pasos que te vaya indicando.
...
Asunto | Kudos |
---|---|
1 |