el 05-12-2011 05:22
¿ Es legal poner el articulo en venta a un precio relativamente vajo y luego cobrar los gastos de envio enormemente exagerados ? pues yo pregunte a un vendedor y su respuesta fue que hera para no tener que pagar tanto a Ebay i si nos fijamos muchos vendedores te cobran por un correo certificado que como mucho vale 4€ te cobran entre los 19€ y los 30€ si no te fijas en los gastos de envio y lo compras luego te niegas a pagar ese robo que te hacen en los gastos encima te votan negativo y no puedes decir nada haber si alguien me lo puede explicar un saludo para todos
Mi opinión es que son vendedores cutres e incluso deshonestos, porque se aprovechan de un medio de venta sin pagar lo que corresponde, por tanto financian su actividad a costa de los usuarios que sí pagan correctamente las comisiones.
Si no les gustan las tasas que cobra ebay que no vendan en ebay, es así de claro.
Está bien cobrar un poco más para compensar el celo, el sobre, el tiempo de empaquetar todo, el papel de embalar etc, porque un envío no es sólo un sello, pero más allá de eso es aprovecharse de otras personas.
De todas formas creo que a la larga esos vendedores caen por sí mismos, ya que tal y como es justo los compradores les hunden las estrellitas de "precio de envío" y la cuenta es restringida o suspendida...
De cara a ebay, ese tipo de vendedores, está infringiendo las políticas.
Por otro lado, e intentando ser un poco objetiva, si miras el precio total y te compensa, no veo por qué no se pueda comprar.
A la hora de realizar una reclamación vía paypal, éste te reintegra el total, incluidos los gastos, por lo que podrías recuperar tu dinero en caso de problemas con esa transacción.
Eso no quiere decir que esté a favor de este tipo de prácticas. De hecho, no lo estoy, porque, aunque soy consciente de que las tarifas de ebay, no son económicas precisamente, nos está perjudicando a otros vendedores que sí cobramos lo que debemos, o simplemente, no cobramos y enviamos gratis.
Yo misma a veces he comprado a vendedores así.
Si me cobran por algo que me interesa, 1 euro + 30 de gastos, pero ese mismo artículo, en cualquier otro lugar, me cuesta 100, evidentemente, me compensa la compra, indiferentemente de lo que me cobren por los gastos.
El problema viene cuando alguno de estos vendedores, a la hora de tener que hacer la devolución del dinero por algún problema, te viene con el cuento de que sólo puede devolverte 1 euro, porque eso es lo que costaba el artículo. O sea, a la hora de cobrar, ponen el precio real del producto incluido en los gastos de envío, pero cuando hay problemas, se escudan en el precio de venta.
Un vendedor honrado, nunca haría eso, pero los hay que sí.
De cualquier manera, en USA ya cobran comisión de venta sobre los gastos de envío y, probablemente, no tarden en trasladar esa norma a ebay.es.
Perdona se me olvidaba: me sorprende que con 1000 de votos aún no sepas que los vendedores no te pueden votar negativo...
Hola:
Por tu número de votos y estrella roja tú tendrás mejores respuestas que otros, pero ahí va mi opinión:
Sigo manteniendo que cualquier cláusula abusiva con abuso de posición dominante del vendedor es nula de pleno derecho. Y con ello, cito la ley.
Eludir las comisiones por venta incrementando los gastos de envío es lo mismo que el vendedor obligado a usar la financiera elude a ésta imponiendo pago por transferencia. Ambas son ilegales y por tanto, denunciables.
Cobrar 4€ por envío certificado está correcto. Pero, si lo envías por mensajería para recibirlo al día siguiente, no se puede cobrar esa cantidad, ya sube a los 6€, porque el transporte rápido y efectivo hay que pagarlo. Generalizar el pago a los 4€ y cualquier precio superior es caro, es vendarse los ojos y no ver la realidad: lo rápido es caro.
Para evitar los abusos en gastos de envío: Artículo que cuesta 1€ y gastos de envío 149€, que lo he visto, se evita caer en ese engaño LEYENDO el anuncio y no pujar ni comprar.
Si alguien se equivoca siempre puede pedir la anulación de la venta y si ve ese tipo de venta, ponerlo en conocimiento de Atención al cliente, para que lo retiren.
Saludos.
Hola:
Por tu número de votos y estrella roja tú tendrás mejores respuestas que otros, pero ahí va mi opinión:
Sigo manteniendo que cualquier cláusula abusiva con abuso de posición dominante del vendedor es nula de pleno derecho. Y con ello, cito la ley.
Eludir las comisiones por venta incrementando los gastos de envío es lo mismo que el vendedor obligado a usar la financiera elude a ésta imponiendo pago por transferencia. Ambas son ilegales y por tanto, denunciables.
Cobrar 4€ por envío certificado está correcto. Pero, si lo envías por mensajería para recibirlo al día siguiente, no se puede cobrar esa cantidad, ya sube a los 6€, porque el transporte rápido y efectivo hay que pagarlo. Generalizar el pago a los 4€ y cualquier precio superior es caro, es vendarse los ojos y no ver la realidad: lo rápido es caro.
Para evitar los abusos en gastos de envío: Artículo que cuesta 1€ y gastos de envío 149€, que lo he visto, se evita caer en ese engaño LEYENDO el anuncio y no pujar ni comprar.
Si alguien se equivoca siempre puede pedir la anulación de la venta y si ve ese tipo de venta, ponerlo en conocimiento de Atención al cliente, para que lo retiren.
Saludos.