el 23-04-2013 01:59
Hola, el caso es que hace cosa de más de un mes hice una compra, al no llegarme el artículo lo primero que hice fue enviarle un correo a través de eBay al vendedor comentándole la situación.
Este se ha puesto en contacto conmigo diciéndome lo típico de que en ciertos casos el paquete se puede haber extraviado o haber sido robado etc...
Me dice que me devolverá el dinero si así lo quiero, pero me pide que le envíe mi ID de eBay, mi nombre, el Nº de producto y cantidad y mi dirección de email asociada a paypal, así como que acepte la cancelación de la venta.
¿Es esto normal, debo enviarle toda esa información?
No debería poder reintegrarme el importe clicando sobre el producto en cuestión y haciendo un reintegro.
Gracias y salu2.
Hola RAPIDFEL:
No es normal. Lo normal es proceder al reintegro total sin más. Pero están de por medio las comisiones de PayPal y eBay. Lo que pretende el vendedor es abordar un acuerdo privado sin que trascienda en su historial de PayPal.
Mira cómo y dónde está la información que te pide:
-Identificación de mi eBay: Es pública y visible, no la necesita.
-Tu nombre y apellidos: Ya los tiene de eBay y de PayPal.
-Número de producto y cantidad: Igual porque él sabe qué te vendió.
-Dirección de email asociada a PayPal: Lo tiene en su Historial de PayPal, en el artículo que te vendió.
Por tanto, todos los datos que te pide ya los tiene, lo que pretende es que tú trabajes de administrativo para él para así tener un archivo tuyo para devolución de lo que te pagó o para otros menesteres oscuros, que tú mismo supondrás. Sólo le faltó que te pidiera tu NIF y el pin de acceso al cajero de tu tarjeta de crédito, para así sentirse el más feliz del mundo como vendedor.
Dile que no se los das porque ya los tiene y sino que los busque.
La razón de que te pida esos datos es porque te quiere hacer el ingreso a través de PayPal pero como Servicios o Productos, para que así no le afecte al historial de ventas. Luego te llevas la sorpresa de que sólo te devuelve el precio del producto o puja final y se queda con los gastos de envío, con lo cual pierdes esos gastos.
Cuando te pide la cancelación de la venta lo que pretende es evitar el pago de las comisiones por pago por PayPal y de eBay por venta.
Si contestas a esa petición SÍ o no respondes -el silencio es afirmativo- evitas que él pague las comisiones citadas. Si marcas NO él no las cobrará, con lo cual la situación sigue igual.
¿Qué hacer, entonces?
Lo primero evitar que se te pase el plazo de 45(-1) días desde el día que pagaste y abrir caso por artículo no recibido en PayPal, expones tus razones y a esperar a ver qué dice el vendedor, le contestas y al quinto día después lo elevas a reclamación. Decide PayPal y te devolverán todo lo que pagaste. El vendedor perderá todas las comisiones de PayPal y eBay, y le pueden reducir los artículos que venda. Pero eso, no es tu problema, es el de él, porque tú no lo recibiste.
Para acabar, a ti te quedará votar hasta 60(-1) días desde que pagaste. El voto tú lo decides, pero estaremos de acuerdo de qué color será.
Y a otra cosa, mariposa.
Que por un casual recibes el artículo al final, se lo vuelves a pagar al vendedor como Productos o Servicios y tan amigos.
Saludos.