el 28-10-2010 18:28
Hola, acabo de adquirir mi primer producto en ebay, y no tengo ni idea de cómo efectuar el pago. En un primer momento, al intentarlo, no me dejó concluir el proceso de comprar por un error sin determinar.
Luego, recibí un correo de ebay en el que había un botoncito de "pagar ahora". al clickar en él, me enviaban a ebay alemania (dado que la tienda donde compré es de ese país); entré, y me puso (todo esto en alemán): "gracias por su compra, efectúe el pago en la siguiente cuenta" y me aparecieron todos los datos de la cuenta y demás.
La cosa es que yo quiero pagar con tarjeta por ebay, y no por transferencia bancaria... no sé cómo hacerlo a quién acudir ni nada; estoy bastante perdido.
¿Alguien me puede ayudar?
Muchas gracias.
un saludo.
El contrarreembolso es posible cuando el vendedor lo ofrece como medio de pago. Pocos vendedores lo ofrecen. En caso de duda es mejor preguntar siempre.
Sin embargo no suele merecer la pena. El contrarreembolso es una pura leyenda urbana. Primero, es mentira que se pueda abrir el paquete y rechazarlo si va algo mal. Primero se firma, luego lo abres. No cabe devolución aunque tengas al cartero delante viendo que dentro de la caja hay un mojón reseco. Por lo tanto lo de la seguridad "por si me estafan" es un mito.
Luego, es más caro que un envío certificado. Tiene un coste añadido al envío normal.
No merece la pena a no ser que prefieras pagar esperando en casa.
El vendedor te ha dado un número de cuenta, y además supongo que otros necesarios para la transferencia internacional: BIC y BAN.
Con eso vas a tu banco y haces la transferencia. Según las condiciones de tu banco te cobrarán más o menos comisión, con suerte ninguna. Si tienes la suerte de que el banco del vendedor tenga una oficina en tu localidad (ya sería casualidad), podrías hacer el ingreso directamente sin pagar la comisión.
A él le llega el dinero. Te manda el artículo a la dirección que tenga registrada en eBay. Al cabo de unos días lo recibes.
Para hacer una transferencia hay que procurar fijarse en el perfil del vendedor y las condiciones de venta que tiene. Votos, valoración por estrellas, comentarios de otros compradores, etc. La transferencia es tan sgura como profesional el vendedor.
Las opciones de pago las determina el vendedor. A lo sumo puedes elegir entre varias que ofrezca, y por lo que se ve entre ellas no está PayPal.
Es algo que debes mirar antes de comprar. Ahora debes hacer la transferencia bancaria o ingreso a los datos que te indica.
Ya de paso antes de hacer nada mira que haga envíos a España.
Lo mejor es que te enteres un poco de como van los pagos internacionales bien por transferencia o bien por Paypal antes de perpetrar otra compra.
A saber lo que quiere decir la traducción esa, la verdad. En cualquier caso, sí, siempre hay que poner algún dato personal en el concepto de la transferencia. Vas al banco, le das la pasta, le dices la cuenta, y le comentas "ponga como concepto..." al menos una de estas cosas: el seudo de eBay (así el vendedor te localiza enseguida en su panel), nombre y apellidos, o el número de la transacción. El del banco te anota eso en la operación y te da el resguardo. NO LO TIRES.
Por lo demás, lo mejor que puedes hacer es escribirle un correo a ese vendedor, en inglés, con todas tus dudas. Procura ser claro y breve: los alemanes no se comunican mucho, son secos. Pero si ya te ha dado su número de cuenta y el precio final de todo, no necesitas saber mucho más.
De nada.
En el contrarreembolso, donde digo "no cabe devolución" quiero decir "no cabe rechazo", en el sentido de decir "no quiero esto, lléveselo, y deme mi dinero". La devolución de los artículos es otra cosa.
Acabo de traducir el mensaje enviado por la tienda y, al final del mismo, me pone lo siguiente:
"El vendedor le dice: Tenga en cuenta que los pagos de PayPal sólo está asegurado el transporte marítimo es posible con - ver Artikelbschreibung. Por favor introduce el nombre de usuario de eBay en el tema, de lo contrario, la cesión no está garantizada."
¿Quiere decir eso que ponga mi nombre de usuario en el concepto a la hora de hacer la transferencia? ¿Aún no siendo por paypal?
Perfecto, todo me ha quedado claro! 🙂
El vendedor es una tienda con más de 99% de votos a favor, así que en ese sentido estoy "tranquilo".
Leyendo tantos problemas que tienen los usuarios con paypal, la verdad, no me fío un pelo.
Muchas gracias por la ayuda! 😉
Ah, y otra duda... en qué casos se puede pagar contrarembolso? O no es posible...
Muchas gracias por tu respuesta.
Una duda tonta...la transferencia en sí la puedo efectuar en persona en mi oficina, verdad? No tengo que recurrir a paypal ni nada por el estilo, verdad? Es que me da más seguridad hacerlo a la antigua usanza.
Y, si hago esto, con qué debería quedarme en caso de tener que reclamar?
gracias de nuevo por vuestro tiempo.