el 04-04-2013 20:28
Haber si alguien me puede explicar esto, gano una puja por un artículo a muy buen precio la verdad, no pujé demasiado dado que el vendedor no acepta paypal pero si contrarembolso así que le pido que me lo envíe así.
Al día siguiente recibo un mensaje de Ebay diciendo que el artículo por el que estaba pujando ha sido retirado y que mi puja ha sido cancelada cuando resulta que ya había finalizado la venta.
Intento enviarle un mensaje al vendedor y resulta que el usuario ya no existe.
Realmente estoy indignado y alucinando de la falta de seriedad tanto del vendedor como de Ebay ya que si resulta que las pujas son vinculantes, las ventas también lo deberían de ser y de golpe va un vendedor y la cancela casi seguro porqué no le gusta el precio de venta, pues haber puesto un precio de salida más alto. Realmente vergonzoso para los que somos serios.
Llevo muchos años en Ebay y es la primera vez que me pasa algo así ¿Esto es habitual?
Hola FORERO-DE-PRO:
El plazo para darse de baja es de un año, si no lo han cambiado en los últimos tres años.
Cuando un usuario pide su baja, ésta como bien dices no es inmediata, sino que perdura en el tiempo por si tiene pagos o cobros pendientes.
Si esa cuenta de usuario no tiene movimientos a los 6 meses se le cambia el nick y aparece uno nuevo formado por muchos números y algunas letras.
Y ya pasado el año, la cuenta desaparece al fin.
Te lo escribo porque a mí me pasó con una que tuve.
Saludos.
Hola OPELNEST:
Viéndolo desde el lado positivo te puedes haber ahorrado el importe del artículo si lo ibas a pagar.
La situación no es tan fácil como aparenta.
A los vendedores no les desaparecen los artículos salvo que haya alguna ilegalidad tanto con las marcas como en el peor de los casos, artículos supuestamente robados.
Y tampoco desaparecen las cuentas de usuarios porque sí, a no ser que tengan sanción o no hayan pagado las cuotas correspondientes a sus ventas.
Tuviste suerte porque no llegaste a pagar, y esos mensajes muchos compradores lo reciben cuando ya hicieron los pagos y se quedan de un palmo.
A ver si en tus próximas compras tienes más suerte.
Saludos.
Ebay solo controla que esa situación no se repita, es decir, que un vendedor cancele pujas y retire artículos.
Pero si el vendedor se ha dado de baja en Ebay ya no hay mas nada que hacer, porque la máxima sanción es esa, cancelarle la cuenta.
También es posible que se la haya cancelado Ebay y no él mismo por lo dicho en primer lugar.
...
Entre las mil causas de la cancelación de la venta, por articulo fraudulento, usuario con alguna denuncia por infracción, etc... es algo que pasa desde el principio de los tiempos.
Si el comprador decidió darse de baja por la razon que sea, sus anuncios se borran al momento.
Yo llevo muchos mas años que tú en eBay.
Y nunca me tomo las pujas en serio hasta el último segundo en que termina la subasta. Mientras, ese artículo todavía no es mio y en cualquier momento puede venir alguien a sobrepujarme o que alguna causa de fuerza mayor cancele esa subasta.
Asi que siento la perdida.
Yo ya deje de frustrarme por perder subastas hace muchos años... 😉
opelnest El mio se llamaba IBazar, de 1999 y conservo la cuenta desde entonces, con el nick original ]:)
Por lo que estáis diciendo imagino que Ebay ha cancelado la cuenta del vendedor.
Byothecnica, sinceramente llevo en ebay desde antes de que exista, se llamaba isubastas o esubastas o algo así y fueron comprados por ebay.com, lo que cambié de cuenta hace años debido a que perdí la contraseña. La venta estaba finalizada y era el máximo pujador, evidentemente hasta que no termina la subasta no doy nada por hecho. Menos mal que no pagué por transferencia...
A ver, que quede claro que ningún usuario puede darse de baja de un día para otro. Una vez que se solicita la baja, hay un plazo que no recuerdo exactamente, pero de al menos un mes.
Cuando un usuario que está vendiendo artículos, cae de forma fulminante, es porque ebay lo ha suspendido, porque considera que es fraudulento.
Cuando alguien empieza a vender sin tener apenas reputación y lo hace con artículos caros, saltan las alarmas y lo hacen por precaución.
Es posible que si se verifica y envía la documentación que le piden, restablezcan de nuevo su cuenta, pero te aconsejo que no compres a contra-reembolso, porque puede ser que recibas una sorpresa, y no lo que has comprado realmente.
Lo mejor siempre es paypal, sobre todo para cantidades elevadas.