el 23-07-2012 20:39
Gané una puja por una PSP. Los gastos para España aparecen como 10$ pero al ir a pagar el artículo son 38$. Me pongo en contacto con el vendedor que reitera los 38$. En atención al Cliente de Ebay me dicen que tengo razón y que no pague. Ahora recibo un mensaje de Ebay en que se me comunica que el caso se ha cerrado y que se me anota un impago en mi cuenta. He hablado con los abogados de mi padre para demandar a Ebay, pues según ellos hay base legal. ¿Hay otra forma de que me vea recompensado?
Creo que tu padre debería cambiar de abogados, sinceramente.
Osti tu, vaya tocho
La LSSICE excluye la imposición de una obligación general de supervisión, y la obligación general de realizar búsquedas activas.
A tenor del art. 16 LSSICE, los prestadores de un servicio de intermediación consistente en albergar datos proporcionados por el destinatario de este servicio no serán responsables por la información almacenada a petición del destinatario, siempre que:
a. No tengan conocimiento efectivo de que la actividad o la información almacenada es ilícita o de que lesiona bienes o derechos de un tercero susceptibles de indemnización, o
b. Si lo tienen, actúen con diligencia para retirar los datos o hacer imposible el acceso a ellos.
Se entenderá que el prestador de servicios tiene el conocimiento efectivo a que se refiere
el párrafo a) cuando un órgano competente haya declarado la ilicitud de los datos, ordenado su retirada o que se imposibilite el acceso a los mismos, o se hubiera declarado la existencia de la lesión, y el prestador conociera la correspondiente
resolución, sin perjuicio de los procedimientos de detección y retirada de contenidos que los prestadores apliquen en virtud de acuerdos voluntarios y de otros medios de conocimiento efectivo que pudieran establecerse.
La exención de responsabilidad establecida no operará en el supuesto de que el destinatario del servicio actúe bajo la dirección, autoridad o control de su prestador.
Como cabe apreciar, no se hace responsable al prestador del servicio de alojamiento de datos por el mero hecho de que la información ajena que almacena sea ilícita, sino que
hace falta algo más. La responsabilidad del prestador del servicio de hosting gira en torno a dos ideas: la primera de ellas es el conocimiento de que está dando cobertura a
un fraude, determinándose que también responde si tuvo conocimiento de hechos o circunstancias que por sí mismos revelasen el carácter ilícito de la actividad o de la
información. Sólo si se puede probar que entre EBAY y los vendedores hay una connivencia, una colaboración expresa, un propósito común entre el vendedor y el que
le hace de espejo (doctrina de los “mirrors” aplicada en el caso SGAE v. AI, SJPI, n. 42 Madrid, de 15 de junio de 2005), podrá declararse su responsabilidad, lo cual ciertamente me parece muy difícil. La segunda de ellas es la prontitud con que reaccióna una vez haya adquirido tales conocimientos. No se les hace responsables por el riesgo de que la información que almacenen sea fraudulenta, sino por la culpa o negligencia en
que hayan incurrido al conocer y no retirar prontamente dicha información. Conforme a estos criterios, cuanto menor sea la información que almacena un prestador de servicios,
más estricta es su responsabilidad: si se almacenan millones de anuncios de venta resulta más comprensible que el prestador no tenga noticia de la actividad fraudulenta que almacena.
Con la normativa expuesta, es claro que no cabe exigir responsabilidad alguna a EBAY, salvo que concurra algunas de las excepciones mencionadas; por ejemplo, si la empresa
recibe una notificación sobre la existencia de ventas fraudulentas y no actúa con la diligencia debida, responderá por todas las ventas fraudulentas que se produzcan con
posterioridad a dicha notificación.
no seras de las islas verdad?? es que eso va a parte aunque pertenezcan a españa.
otra cosa que tambien suele ocurrir en estos casos es que el vendedor no sabe el precio del envio y ponen uno pero luego en la descripcion te piden que le preguntes por el verdadero.
Vale, pero lo de los abogados de tu padre no cuela
ah ya veo que aún no habías pagado, pues entonces ¿qué problema hay? no pagues y solucionado...aunque eso del impago si ebay mismo te habia recomendado que no lo hicieras y luego te pone el impago ya les vale :^O
¿Has pagado por paypal? porque siempre puedes retener el dinero hasta que se solucione el tema, abrirle una disputa en paypal al vendedor...
:^O
softmanta tenia el buzon lleno pero ya lo vacio.
Has indicado que esta respuesta es útil..
softmanta tienes el buzon lleno.. 😐