cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

¿Es lo mismo ingreso a cuenta (mediante efectivo) que transferencia?

dbhaarter
Usuario de la Comunidad

Evidentemente los efectos son los mismos, pero como no se hace mención expresa a la posibilidad de "ingresar" directamente en la oficina del banco, no sé si se consideran equivalentes, o quizás se prefiera solo "transferencia".

 

Lo pregunto, claro, por el ahorro que supone ingresar en efectivo en comparación con la transferencia, si no se tiene cuenta en la misma entidad del vendedor.

 

Gracias de antemano

Soluciones aceptadas (0)

Respuestas (10)

Respuestas (10)

jordi2062
Usuario de la Comunidad

Para el vendedor da absolutamente lo mismo un ingreso que una transferencia....pero para el comprador puede ser mas conveniente un ingreso ya que algunas entidades bancarias cobran comisión por hacer transferencias nacionales e internacionales.

dbhaarter
Usuario de la Comunidad

Si acaso se puede anular la transferencia, dudo que sea después de que llegue el dinero al comprador... Y si tiene que haber problemas, dudo que sea antes.

 

Así que, si no me equivoco, el ingreso no solo beneficia al vendedor por la inmediatez, sino también al comprador: el producto se pone antes en marcha.

syner-es
Usuario de la Comunidad

:^O


En plan tiquismiquis, al vendedor le gustará más el ingreso que es instantaneo pues, mediante transferencia (desde entidad distinta a la suya), le hace esperar dos días para disponer del money.

jordi2062
Usuario de la Comunidad

Ya sabemos que no es lo mismo un ingreso que una transferencia....pero la pregunta de nuestro compañero es si le da lo mismo al vendedor.....B-)

syner-es
Usuario de la Comunidad

Si, eso es verdad, si te surgen problemas con el vendedor, procura que sea antes de las seis de la tarde del día en que le hayas hecho el pago porque después tampoco puedes anularla. Si vas a tener problemas que sea rapidito ]:)

syner-es
Usuario de la Comunidad

El vendedor diría aquello de "Show me the money", por tanto, tu haz lo que te salga más económico y cómodo. 😉


Eso si, en cualquiera de las modalidades, guarda bien el resguardo y en el concepto haz constar tu seudo y el número del artículo.

softmanta
Usuario de la Comunidad

No, no es lo mismo.

 

La transferencia bancaria se puede volver atrás unilateralmente en un tiempo máximo estipulado si surgiera algún problema, en el ingreso por ventanilla no se puede volver atrás, ya que se  necesita la autorización del destinatario.

portatilmovil
Usuario de la Comunidad

Hola,

 

si no me equivoco si haces un ingreso recibes el importe al instante pero si es una transferencia pues puede tardar mas de un día, así que cre qoe lo mejor para el vendedor en algunos casa para el vendedor es un ingreso, si no dispone de PayPal claro

nescris
Usuario de la Comunidad

No mezclemos, para Ebay solo hay una certeza que es Paypal, lo de transferencia o ingreso lo tendrías que demostrar a posteriori si hay problemas, el pago por Paypal no.


Lo mejor es TRANSFERENCIA ON-LINE CON EL MISMO BANCO sin salir de casa y sin comisión y pago instantáneo.


Si tienes la suerte de Jordi con el SANTANDER mejor, ya que no paga nada, se nota que los cochecitos dejan pastaB-)

 


dbhaarter
Usuario de la Comunidad

Lo preguntaba no solo por la preferencia del vendedor, sino también por la seguridad, por si el hecho de que sea ingreso ya no se considere la transacción a través de eBay...