el 21-03-2013 10:35
Buenos días! A ver, nose si me están intentando engañar. El caso es que vendí un produto el día 14/02/2013, fue enviado el 15/02/2013, y según el localizar proporcionado por correos éste fue entregado el 18/02/2012 (envio urgente). Hasta aqui todo bien.
El caso es que ya pasados 15 días me escribe el destinatario diciendome que habia estado fuera de casa durante un tiempo, y que en el buzon no le habian dejado nada (además de que era un paquete que no cabia en el buzon) y que se pasaria por correos, que al pasarse por la oficina le comentaron que lo habian devuelto por no irlo a recoger dentro del plazo y que sería devuelto a quien lo envió... En ningun momento he reicibido ningun aviso de paquete devuelto a fecha de hoy.
Por utimo me ha comentado que pida en correos los datos de quien los recibio, cosa la cual en un envio urgente no es necesaria firma alguna, a pesar de todo me confirman en mi oficina que el paquete fue entregado el día 18. Le he dicho que ponga una reclamación en correos dado que en caso de que todo sea verdad, ha sido culpa de ellos dado que el paquete fue enviado y entregado.
¿Creeis que me estan intentando engañar? Estoy desportegido ante esta situación?
Un saludo
Usted disculpe. Había entendido certificado urgente.
Si he entendido bién el envío fué urgente pero no certificado urgente. Es decir de esos que tienen número de seguimiento pero el destinatario no firma la entrega.
Yo soy un poco de "piensa mal y acertarás" y efectivamente creo que te está intentando engañar aprovechándose de que no tuvo que firmar el paquete.
forero-de-pro o no te has leído el post o no sabes lo que es una carta urgente. Si es lo segundo, lee:
La carta urgente tiene número de seguimiento, pero se entrega sin firmar nada, de hecho si cabe en el buzón se deja ahí, y eso lo puede aprovechar cualquier espabilado para reclamar que no le ha llegado. Aunque para tema de disputas puede tener cierta protección.
Si lo has enviado certificado urgente, basta con poner el código del resguardo en la web de correos (localizador de envío) y ya verás el estado del mismo.
Puedes darle esos datos también al comprador.
Y claro que es bajo firma. Todo certificado hay que firmarlo, asique pide a correos el certificado que acredite a quién se lo han entregado.
Creo que cuesta dinero, pero no te quedará otra.
Si te abre una reclamación en paypal, también tendrás que proporcionar pruebas, o te quedarás sin artículo y sin dinero.