cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

¿como calculo el precio total de artículos contando lo del envio y todos los gastos hasta mi casa?

luis0496
Usuario de la Comunidad

Me  han interesaso varios de los articulo en este sitio como se realmente si me es mas factible comprar aca en el stio web de EBay o en alguna venta en el lugar donde resido. Como calculo el gasto total con el producto hasta la puerta de mi casa o hasta donde lo pueda llegaar a recoger

Soluciones aceptadas (1)

Soluciones aceptadas (1)

3beta
Usuario de la Comunidad

Hola luis0496,

 

En primer lugar darte la bienvenida a eBay.

 

Por norma general en los anuncios dispones del Precio + Gastos de Envío, quiere decir que antes que realices una compra en el propio anuncio ya te dice el total hasta la puerta de tu casa.

 

Existen artículos sobre todo si compras Internacionalmente (fuera de España) que también te dicen el precio del artículo y los gastos de envío, pero aquí pueden variar ya que depende de las conversiones de moneda por ejemplo Euros >> Dolar.

 

Pero siempre y ante la duda puedes contactar con el vendedor desde el propio anuncio en "Contactar con el Vendedor" si el vendedor es de otro País deberás usar el idioma Inglés y esperas respuesta.

 

Dos puntos importantes que debes tener presente:

 

1-) Siempre utiliza la forma de Pago por Paypal ya que es la única forma de estar protegido ante cualquier problema.

 

2-) Cada vendedor dispone de diferentes formas de envío, lo que aquí denominamos "Manipulación y Envío" y este punto es importante ya que dispones de envíos normales (Carta Ordinaria) envíos certificados (Llevan Nº de Seguimiento) y envíos express (mensajerías privadas, ejemplo SEUR)... este tipo de servicio es lo que dará más rapidez a la entrega de tu artículo y cada vendedor dispone de sus propias tarifas y destinos.

 

Y te doy unos pequeños consejos que te serviran de ayuda.

 

Consejos generales para comprar en eBay

 

Estado del artículo: Una de las primeras cosas en las que deberemos fijarnos es en la descripción del artículo, evitando dar nada por sentado. Así, sabremos si es nuevo o está usado, en qué estado se encuentra, si se aceptan devoluciones o no (lo habitual es que entre particulares no exista esta posibilidad), etc.

Gastos de envío: en muchas ocasiones un precio puede parecer bajo a priori, pero luego nos encontramos con unos gastos de envío desorbitados. Muchos vendedores hacen esto para pagar un porcentaje de la venta lo más bajo posible a eBay, ya que sobre los gastos de envío no se aplica tal comisión. No está permitido. Además, si compramos a un vendedor que esté fuera de la UE, existe la posibilidad de que se nos cargen aranceles en la aduana, con lo que conviene asegurarse antes.

Pregunta al vendedor: si tienes cualquier tipo de duda, utiliza el formulario de "Contactar con el Vendedor" que aparece en la página del artículo. Es la forma más sencilla de evitar malentendidos más tarde y salir de dudas sobre cualquier aspecto, tanto relacionado con el producto en sí como con el envío y otras fases del proceso de compra.

 

Precios de los artículos: Nadie te vende duros a pesetas, es decir y sobre todo en el sector tecnológico si ves por ejemplo un móvil nuevo que en el mercado cuesta 400€ y tú lo ves aquí por 100€ ya debes desconfiar.

Comprueba la reputación: Algo importante que es que al terminar una compra podremos valorar al vendedor, con lo que siempre podremos saber qué tal les ha ido a otros usuarios. Es útil tanto si se trata de una tienda que vende en eBay como si estamos ante un particular, ya que si un usuario no se comporta con integridad lo sabremos enseguida gracias a las opiniones. El porcentaje de votos positivos suele ser siempre muy alto, y por ello te recomendamos que te fijes en los negativos (si los hubiese) por si ves algo fuera de lo normal.

 

Productos Falsos: Esta prohibida la venta de productos falsos. En el caso de que existan por norma general son eliminados de forma inmediata y al realizar el pago por Paypal estas cubierto/a.

 

Forma de Pago: Siempre intenta pagar mediante Paypal y sus formas de pago que disponen. Ya que si pagas mediante transferencia bancaria directa al vendedor y en caso de problemas no tienes cobertura alguna.

Respuestas (0)