gastos de envio inflados

andross22
Usuario de la Comunidad

Yo sigo viendo está practica.

 

¿Por qué se hace?

Soluciones aceptadas (0)

Respuestas (4)

Respuestas (4)

ma-gaco
Usuario de la Comunidad

Lo de recoger en mano es otro tema, lo haces para ahorrar y el vendedor no tiene por qué tomarse la molestia en acudir a una cita y posiblemente perder el tiempo.

Esto es una venta on-line, para recoger en mano existe Ebay anuncios.

 

Lo que no es correcto es el tema de los gastos de envío, que se pueden subir y se deben subir, ya que no se paga comisión a Ebay pero si a PAYPAL + papel + cinta + sobre + tiempo + caja y otros temas que encarecen el envío, siempre poniendo un aumento razonable.

petite_dragon
Usuario de la Comunidad

En el foro de debates podrás ver discusiones interesantes al respecto. Básicamente viene a ser que el vendedor se ahorra comisiones de eBay (tanto de publicar anuncios, como de venta final, porque los gastos de envío no entran en el cálculo de tarifas de eBay)

 

Esta práctica, aparte de ser cutre ("quiero vender en eBay pero no quiero pagarles por ello"), es injusta para los vendedores que sí que pagan... pero sobre todo es pan para hoy y hambre para mañana, al final los compradores lógicamente te hunden las puntuaciones de estrellitas y eBay te cierra la cuenta...

 

 

andross22
Usuario de la Comunidad

Incluir gastos necesarios es una cosa....

 

Dice de subir , para pagar a terceros.

 

Y el caso de Pay Pal:

 

¿Quien ha de pagar a PP?

 

¿Y quien ha de pagar a EBAY?

 

¿A quien estan prestando UN servicio, al comprador o la vendedor?

 

¿De donde sale el dinero que se llevan el destinatario y el intermediario?

 

¿Si se eliminara el intermediario, el coste seria inferior?

 

 

Pero observa, que en todo momento se dice que el comprador "NO PAGA NADA".

 

 

andross22
Usuario de la Comunidad

Sí, es lo que yo sospechaba, que no cuenta.

 

Yo hice una compra hace 3 meses, y quise recoger en manos el articulo, se negó por no perder la parte de exceso.

Pero es que no solo el exceso, queria incluso que le pagara todo.

 

y  ERA DE gERONA.

EBAY, no quiso saber nada. Al menos que a mi me informara.

 

Yo habia llegado a pensar que es una estrategia aceptable por el comprador, excepto si quieres recoger en mano el articulo. 

 Incluoso en este caso, podriamos pensar que al comprador no se el perjudica.

 

Me acabo de leer las normas, y logicamente EBAY dice "no se puede actuar para evadir impuestos".