cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Cambio en la opción Volver a poner los artículos en venta automáticamente

kepamaustral
Usuario de la Comunidad

En la introducción del mensaje que he recibido de la administración ebay hace unos días, pone que para ayudar a los usuarios a vender sus productos, desde el 17 de agosto en edelante deberás volver a pagar las tasas correspondientes por tus artículos cada vez que estos se vuelvan a poner en venta. Y Mi pregunta es ¿cómo puede ayudarme a vender mis productos el que me cobren más por ellos?.

 

Para asegurarnos de que todos los anuncios tienen las mejores probabilidades de que se acaben vendiendo los artículos...tendrás que pagarnos más ¿?

 

Ebay ya cobra por comisión por venta, no debería cobrar por volver a poner artículos en venta. Eso promoverá que la gente ponga menos fotos en sus productos (para no volver a pagar si el artículo no se vende) lo que a su vez hará más difícil la venta.

 

¿alguien me puede explicar qué se pretende con esto?

 

 

Mensaje 1 de 6
Última respuesta
5 RESPUESTAS 5

Cambio en la opción Volver a poner los artículos en venta automáticamente

byotechnica
Usuario de la Comunidad

kepamaustral escribió:

¿alguien me puede explicar qué se pretende con esto?

 

 


Ganar mas dinero. No hay mas vueltas.

En lugar de usar la publicación automática, vuelve a publicar manualmente los anuncios y asi los gastas de los 50 anuncios gratuitos mensuales.

 

Y en lugar de pagar por añadir mas fotos, utiliza el HTML de la descripción para añadir mas imágenes. Eso si es gratuito.

 

Saludos.

Mensaje 2 de 6
Última respuesta

Cambio en la opción Volver a poner los artículos en venta automáticamente

neogpy
Usuario de la Comunidad

Sí, más que ayudar, yo juraría que ponen más inconvenientes...

 

"La opción de vuelta a poner automática ha funcionado genial, estamos muy contentos con la acogida... ¡por eso vamos a empezar a cobrar por usarla!"... pues muchas gracias, pero ya sé darle al botón de volver a poner a la venta.

 

En fin, muchas veces por querer cobrar más al final se recauda menos... ellos sabrán.

 

 

Mensaje 3 de 6
Última respuesta

Cambio en la opción Volver a poner los artículos en venta automáticamente


neogpy escribió:

Sí, más que ayudar, yo juraría que ponen más inconvenientes...

 

"La opción de vuelta a poner automática ha funcionado genial, estamos muy contentos con la acogida... ¡por eso vamos a empezar a cobrar por usarla!"... pues muchas gracias, pero ya sé darle al botón de volver a poner a la venta.

 

En fin, muchas veces por querer cobrar más al final se recauda menos... ellos sabrán.

 

 


Eso pasá hace un par de años con la programación de anuncios... TAmbien empezaron a cobrarla. Y es algo que no supone un gasto para la empresa pero da beneficios a los accionistas.

 

De todas formas, tú que tienes una tienda te convendría poner los anuncios de precio fijo en formato abierto en lugar de publicarlos con solo 10 días. Ganarías relevancia, conservarías a los seguidores y el histórico de ventas. Despues, si activas la opción correspondiente, si se vende el artículo que tengas el anuncio no se cierra y en unas semanas puedes "reciclar el anuncio" para vender otras cosas. A ti, salvo los anuncios de subasta, no necesitas la automatización para esto.

Incluso puedes ahorrar haciendo anuncios con variantes... Hasta que los cobren también.

Mensaje 4 de 6
Última respuesta

Cambio en la opción Volver a poner los artículos en venta automáticamente

onucolecciones
Usuario de la Comunidad
Ellos sabrán lo que hacen... Yo todos los meses vendía artículos, y el mes pasado no vendí nada por primera vez desde que estoy en eBay porque solo me deja poner mis 50 anuncios 10 días, el resto del mes me quedo sin poder ponerlos, por lo cual ni yo voy a ganar dinero, ni eBay va a ganar comisión por venta, para mi es todo un error.

Yo ya me he pasado a todocoleccion u otras plataformas alternativas donde he puesto todos mis anuncios gratis, sin tiempo y que indizan mejor en Google que eBay cuando alguien busca algo.

La única solución que me queda en eBay es poner 20 anuncios solamente los primeros 10 días, 15, los segundos 10 días y otros 15 los últimos 10 días, al menos así tengo siempre algo puesto y quizás venda algo, aunque tenga menos oportunidades de venta al no poder poner los 50.

Pero vamos a hablar de la realidad actual de esta web. A eBay ya no le interesa los vendedores particulares, para ellos somos un problema y nos están limitando, solo quieren vendedores profesionales, vivir del pago mensual de tiendas y querer convertirse en otro Amazon o Aliexpress, pero lo que no saben es que eso ya existe y manda en el mercado y se van a equivocar pero bien con su nueva política, tiempo al tiempo.
Mensaje 5 de 6
Última respuesta

Cambio en la opción Volver a poner los artículos en venta automáticamente

xrsbay
Usuario de la Comunidad

Yo me acabo de enterar ahora de que cobran por volver a poner en venta automáticamente. Seguía convencido de que era gratuito lo de volver a poner en venta, como antes, pero me ha venido una factura de más de 30 euros y me he quedado pasmado, porque en el último mes solo vendí un par de películas.

 

Soy un usario que suele poner en venta pocas cosas, y de poco valor. Lo que utilizaba hasta ahora era la opción de 75 anuncios gratis al mes en formato subasta (o eso es lo que pensaba, porque me acaba de decir un representante de eBay de que son solo 50 los anuncios gratis al mes). Tantos cambios me vuelven loco.

 

A mí ya no me compensa poner a la venta nada, porque que si me cobran 0,35 € por cada anuncio de un artículo que ya de por sí tiene poco valor, y que probablemente no voy a vender, es como si les estuviera regalando el dinero. Y, en el caso de venderlo, si a eso le sumas la tarifa que se lleva eBay, y la de Paypal, al final el beneficio es prácticamente nulo, al menos en las cosas de poco valor.

 

En fin, que le digo adiós a eBay y buscaré otras alternativas para vender mis cosas, que ahora ya hay unas cuantas.

 

Mensaje 6 de 6
Última respuesta