Hola luis_francis.
Para realizar una actividad comercial continuada, se debe estar dado de alta fiscalmente en el epígrafe correspondiente, eso imagino que lo sabes, por otro lado efectivamente como particular puedes comprar donde mas te plazca, pero como es lógico como consumidor el IVA no puedes deducirlo, por tanto se lo regalas efectivamente al resto de los españoles al igual que hago yo con el que liquido cuando compro en El Corte Ingles o en el mercado de mi barrio.
Los courier como el resto de los transportistas (excepción hecha de correos, por aquello de ser vos quien sois), disponen de 20 dás de plazo para dar un destino aduanero a las expediciones que transportan, si incumplen el plazo son objeto de una sanción tributaria y no pueden esconder las mercancías a la aduana.
Otra cosa es que en la factura se declare un importe inferior a las franquicias que he mencionado en diversas ocasiones, y que este valor sea aceptado por la aduana correspondiente, en cuyo caso te sera entregada la mercancia sin ningun tipo de pago despachando sobre manifiesto.
En post anteriores hay mucha información sobre lo que hay que hacer en el caso de que lo retengan en la aduana, pero en todo caso recibirias un aviso con los pasos a seguir.
Contestando a tu penultima cuestión te indico que los impuestos se pagan sobre el valor de la mercancía, incrementado por los gastos de transporte, que desde China suelen ser bastante elevados, en ocasiones superiores a los de la propia compra. Fijate en esos televisores de plasma que se anuncian por aqui a 100 euros cuyo transporte por Courier rondara los 300.Claro que como no te los mandan te ahorras el tema de la aduana.
Por ultimo como hay veinte mil productos electronicos distintos no puedo ser muy concreto en mi respuesta, pero cuidate de que esten homologados en la CE, porque si no tal vez tengas alguna dificultad en la aduana en caso de que te los retuvieran.
Espero haberte podido resolver alguna de tus dudas.
Un saludo.