Ok Arancel. Una vez más gracias por responder, pero te hago una pregunta.
¿Como es entonces que a mi me cobraron 27 euros de más por el ratón y a mi amigo de la Península no le cobraron nada de nada?.
Recuerdo que el ratón lo pedimos en la misma tienda, a la vez, y por tanto, al ser el pedido el mismo, lo mandaron por UPS los dos (todo fue exactamente igual). Lo distinto, a mi me cobraron unos impuestos prohibitivos de 27 euros y a él nada de nada.
Sigo pensando igual. A Canarias no se le considera UE a efectos de mensajería y por tanto, la aduana interviene absolutamente todo siempre y cuando el envío lo realice una empresa privada. Puede que la teoría diga que Canarias es un región Europea y recibe el mismo trato que La Península, pero solo en la práctica no es cierto. Pagamos impuestos de aduanas prohibitivos, por lo que como ves, está claro que Canarias no es Europa y por tanto, aplican exactamente lo mismo que si alguien de la Península hiciera un pedido a EEUU o a un país fuera de la UE.
Desconozco si antes era así, y por ello estás aplicando la legislación anterior, pero por desgracia no soy el único. Muchos compañeros mios han comprado reproductores MP3 en Alemania, portátiles o pantallas de plasma en el Reino Unido o monitores en Barcelona... y cuando les llega el producto a sus casas, la aduana les destroza la cartera. Si comentas el porqué de estos impuestos, te comentan que según la legislación, Canarias está obligada a imponer impuestos comunitarios a todo lo que entra independientemente del lugar de origen (Europa, América o donde sea), o dicho de otro modo, al empresa de transporte no pinta nada de nada puesto que los gastos de envío los pagas tú y cuando te dan la mercancía te dan una copia de unos bonitos papeles con el impuesto prohibitivo de aduanas que tienes que pagar. Ya me gustaría a mi que todo fuera como comentas pero por desgracia no es así.
Si no, ¿porque te explicas el que el 90% de tiendas de internet no realizan envíos a Canarias?. Pues fácil:
- Primero, porque estas tiendas están asociadas generalmente a una agencia de transporte privada, ya que les interesa que sus envíos tengan una serie de garantías de transporte además de que les interesa que lleguen de un día para otro o cuanto antes (ya se sabe que la gente por internet es extramadamente impaciente).
- Segundo. Por que si mandan a Canarias por dicha empresa, los impuestos prohibitivos que impone la aduana a dichas empresas para el comprador, no son rentables ni para la tienda (ya que aunque ellos se desmarcan, el comprador tiene que pagar mucho más al final) y esta (la tienda) no puede hacerse como es normal, cargo de dichos impuestos (hablamos de casi un 40% del valor total del producto) y claro, ni para el comprador sería rentable ya que este conseguiría el producto mucho más barato en tienda física.
Solo unas pocas tiendas envían a Canarias y SOLO por Correos (nunca por mensajería privada). ¿Por qué?. Pues porque Correos queda exenta de gastos de aduana (no paga ningún impuesto) y es cuando únicamente les sale rentable el enviar a Canarias.
Lo dicho, si alquien hace la prueba como la realicé yo verá que el cliente de Canarias paga y el cliente de La Península no paga nada de nada. Siendo todo igual (mismo producto, misma empresa de transporte, misma tienda, mismo precio... mismo todo).
Saludos.