huriana01 AH! se me olvidaba... Hace unos meses, compré a una empresa de ISRAEL, un módulo amplificador de potencia de FM, y no tuve ningún problema. Pagué las costas de la agencia tributaria, y punto. Pero no sabía nada de aduanas, ¡qué ignorante! pensaba que eso corría a cargo del que me lo mandaba... pero aún así, me salió mucho más barato que cualquier módulo vendido en España. Y no tenía idea de que cumpliese la reglamentación de homologación de la CEE. ¡¡madre mía la de cosas que hay que tener en cuenta! está claro que comprar fuera es una cosa más seria de lo que nos creemos... Respecto a los riesgos que corro en el mensaje anterior, me refería a qué más cosas debo tener en cuenta con el equipo electrónico que deseo introducir en España, te digo que la homologación eléctrica de la CEE, la cumple... pero... ¿qué más cosas debo "exigir" al vendedor para no tener problemas de retención en la aduana Española? Saludos de nuevo, y gracias por tus aportaciones.