cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

iniciar negocio

legolfistro
Usuario de la Comunidad
Estoy informandome de los gastos que serian el tema de autonomos , irpf, IVA etc pero hay algo que no me queda claro. Si yo compró productos en china para venderlos luego o para hacer envio directamente desde allí que tipo de empresa seria? Si no tengo facturas validas aquí como se puede justificar las compras? Se puede presentar los gastos y a partir de ahí calcular el IVA y pagarlo a hacienda?
Mensaje 1 de 4
Última respuesta
3 RESPUESTAS 3

iniciar negocio

byotechnica
Usuario de la Comunidad
  • ¿Si yo compró productos en china para venderlos luego que tipo de empresa seria? No serías una empresa, seguirias siendo un autónomo.
  • ¿o para hacer envio directamente desde allí? Eso que tu quieres hacer se llama vulgarmente dropshipping. Y en Ebay no es uno de los negocios mas rentables a la larga... Busca sobre el tema en el foro.

 

Importar artículos de China para venderlos legalmente no es tan sencillo. Si fuera tan facil todos lo haríamos. Deberías buscar en Google algun sitio fiable que expliquen "como importar de China" o hablar con gestor que pueda asesorarte sobre el tema... Y el dropshipping no es justamente un método legal de importar bienes.

Necesitas inspectores para las compras en China, certificados de Conformidad Europea CE de todos los artículos, certificados de homologación, agentes de aduanas, etc... Para que salga rentable al final tienes que traer contenedores llenos. 

 

El foro de Ebay no es el mejor sitio para informarte de estas cosas.

 

 

 

Mensaje 2 de 4
Última respuesta

iniciar negocio

Gracias por contestar tan rápido, valoraré el comprar primero el material para enviarlo directamente desde españa a ver pero por lo que me comentas lo veo un poco muy complicado.

Preguntaba proque ebay esta lleno de vendedores que hacen esto de enviar directamente desde china, incluso he visto algunas tiendas que venden desde españa con stock miles de cosas al mes y todos sus articulos los puedes encontrar en tiendas chinas, a veces incluso con la misma foto que pone el chino en su anuncio.

Mensaje 3 de 4
Última respuesta

iniciar negocio

Hay dos tipos de vendedores que envían desde China:

  • Los vendedores chinos
  • Los dropshippers.

Los primeros la mayoría tienen el material en su propio almacen. Pero tambien los hay que son como el segundo.

De los segundos hay unos cuantos. Pero muchos no duran porque no se gestionan bien, no se quieren hacer responsables de lo que venden, y otros duran un poco mas, pero a larga no rinden. Ademas a los compradores no les hace mucha gracia que un español les esté vendiendo artículos de China cuando si se lo compran al chino directamnente les sale por la mitad y les tarda igual.

Si quieres practicar dropshipping, te recomiendo que leas el Decalogo del Dropshipping y compruebes si eres capaz de seguir sus puntos.

 

En cuanto al stock en España, muchos importan de manera ilegal, lo que se suele llamar hacer contrabando, y otros si que tienen proveedores en España o importan de modo legal.  Pero son muchos vendedores y nadie puede saber en que situacion se encuentran. Y preguntarles resulta inutil porque lo que no quieren son mas competidores.

 

Mensaje 4 de 4
Última respuesta