cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Re: Comprador estafador fraudulento italiano

 Vaya, has dado con un comprador especialmente polilla y no has sabido gestionar la devolución.

 

 En primer lugar, en ebay por mucho que pongas en el anuncio que las devoluciones las paga el comprador, esto solo ocurre cuando es un desistimiento de este, es decir cuando le llega y no le gusta, entonces el comprador te lo devuelve pagando este la devolución.

 

 Pero en el resto de casos, y en este seguro que el comprador habrá puesto que el artículo no funciona o que es distinto a la descripción, tienes que pagar tú los gastos de devolución, es triste pero es así, hay que ser realista y no perder tiempo luchando contra ello, porque es lo mismo que si compras una nevera y el vendedor pone en su tienda que solo te da 4 meses de garantía, pues eso no tiene valor alguno, o que el constructor no se hace cargo de los vicios derivados de la mala ejecución de la obra, pues por mucho que lo haya firmado y aceptado el comprador, es nulo y no produce efecto alguno.

 

 Y ahora vamos a ebay.

 

 en la devolución te indicaron que tenías que facilitar una etiqueta al comprador, en caso de que no tengas agencia para recoger en Italia, tenías que haber marcado que no puedes enviar la etiqueta y entonces es el comprador el que tiene que gestionar la devolución, eso sí, le tienes que pagar los gastos de envío, y puede que el comprador no tenga una tarifa tan buena como tú, es decir que si tu cobras de España a Italia 10 euros porque tienes convenio con alguna agencia, a el le pueden cobrar 30 por la devolución y eso le tendrás que pagar.

 

 En esos casos, lo mejor es hacer una recogida inversa o entrar en la página de correos de ese país y generar una etiqueta, de esta forma le haces al comprador ir a la oficina de correos de su país a dejar el paquete y además con eso ya has cumplido, si el comprador no lo lleva, fallarán a tu favor, si lo lleva y te llega algo mal o cambiado, tendrás la opción de reclamar que el artículo que has recibido no coincide con el que enviaste.

 

 Ha sido falta de experiencia en ebay, y el caso es que ahora ya solo queda el pataleo, porque es muy dificil que vuelvan a abrir el caso, al menos yo nunca lo he visto.

 

Y sobre todo, en las reclamaciones, cíñete a los plazos que te den, es decir que si mañana tienes una reclamación por artículo no recibido, pues espera al último día, indica el número de seguimiento, esto es muy importante, es lo primero que tienes que hacer en la reclamación, y después envías un mensaje o lo que sea al comprador, pero si te dan 5 días para responder y no indicas nada al sexto o séptimo fallarán a favor del comprador y después aunque lo reciba ya no podrás hacer nada.

 

 Y esto es lo mismo para ebay, amazon, y demás páginas, cada una tiene su sistema pero más o menos son iguales y los plazos son muy importantes, y si el sistema de ebay te dijo que tenías que enviar una etiqueta en un plazo, tendrías que haberla enviado o haber pinchado en la opción que hay de "No puedo enviar etiqueta" y así la pelota estaría en el lado del comprador y si este no hace nada fallán a tu favor.

 juguetes_reciclados

Mensaje 1 de 1
Última respuesta
0 RESPUESTAS 0