cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Re: Que hacer cuando una compra es una estafa

man_566224
Usuario de la Comunidad

Asociar las estafas al uso del pago por transferencia es una falacia, y he vendido muchísimo por trasferencia bancaria y sigo vendiendo, y nunca he estafado ni engañado a nadie , al contrario, que si que  he evitado ser estafado.

 

Primero que para tener cuenta en el banco has de tener tus datos reales a disposición del banco, lo que no te convierte en anónimo.

 

Segundo que para realizar una transferencia la mayoría de los banco te piden a parte del IBAN , los datos del destinatario.

 

Tercero en eBay no haces tres estafas seguidas sin que te cierren la cuenta.

 

El pago por transferencia es tan seguro o mas que el pago por PayPal , ni que decir tiene que he sido víctima de estafas por compradores que pagaron por PayPal y no tuve protección de nadie .

Tambien hay que decir , que si tu realizas un pago por tarjeta y a los dos días denuncias en tu banco el pago como no hecho por ti, y automáticamente te devuelven el pago.

 

No creo que ni haya que discutir este tema más, ya que esta suficiente mente claro que si hay algún pago peligroso es el de PayPal, desprotección total ante estafas o engaños por parte de compradores.

 

Y si hay que denunciar algo públicamente, es el servicio de desatención al cliente que ofrece ebay , y sus normas ilegales , como las que emplea eBay , ante una devolución o una desavenencia entre vendedor comprador. Que eso sí que es una estafa en toda regla.

Mamarrachada de atención al cliente que ofrece eBay. Vaya bazofia de servicio, que se inventas las reglas a propio criterio .

Mensaje 1 de 1
Última respuesta
0 RESPUESTAS 0