Lo de poner muchas cosas a un euro y luego vender cosas caras funcionó en el pasado, hoy en día iya no es así, cada vendedor tiene un límite y un precio medio de sus artículos y en cuanto te pasas ya no te dejan poner más, además que miran el stock que tienes a la venta y cada vendedor tiene su tope, conozco a compañeros que vendían cosas de 20 euros y cuando han puesto cosas de 200 euros les han puesto tope de artículos para tener en venta.
Sobre que la chica no firmó ningún papel, pues no lo veo, si fue una sociedad, que por la cantidad defraudada es lo más normal, ya que ningún defraudador que se precie lo hará como empresario individual, pues bien, esa chica sí firmó, al menos la constitución de la sociedad en el notario, y el notario ya te explica la responsabilidad y demás cosas que tienes que saber, tuvo que ir a un banco para abrir una cuenta bancaria, y eso solamente puede hacerlo ella, o fue al notario otra vez e hizo un poder para que otra persona abriese una cuenta, en cuyo caso el notario también la hizo las advertencias legales, se tuvo que dar de alta como autónoma, y para eso fue con su DNI a la seguridad social.
Después en el día puede que no estuviese ella al tanto de si se compraba cemento o azulejo, pero es que ella tiene que saber que los administradores de las entidades mercantiles tienen que administrarlas con la diligencia exigida a un ordenado padre de familia, no vale decir que yo no sabía, porque seguro que algo llevó, y joe cuando vas al notario ya sabes a lo que vas.
Sobre la inspección, seguró que no fue al año, sería algo más, porque no son tan rápidos los de hacienda, tienen que psar dos o tres años, porque al año todavía estaría caasi en plazo para ingresar o presentar las declaraciones, dependiendo de la fecha de inicio, y joe, si empezó en agosto, pues en agosto del año siguiente solamente podrían inspeccionar el periodo Agosto-Diciembre.
Los inspectores no van en persona, habrán ido unos funcionarios de la Agencia Tributaria para comunicarla el inicio de actuaciones inspectoras y darla el plazo establecido para que comparezca aportando la documentación requerida.
Y es que además por la cantidad, que son 160.000 euros en un impuesto, y como dices que ha sido en un año, pues entonces lo que ha cometido es un delito tributario, antes se consideraba delito defraudar más de 100.000 euros por impuesto y ejercicio, pero el PP (aunque esto no salga en los medios de comunicación) redujo la cuantía a 50.000 para perseguir el fraude.
Y si fue un delito, entonces ya no es la Agencia Tributaria si no la fiscalía y el Juzgado de Instrucción quienes perseguiran a la chica, y como tenemos un derecho penal muy garantista, seguro que ella podrá justificar que su participación fue la de una mera testaferra, colaboradora necesaria en el delito y también tendrá que tener su condena.
Así que sí, no defiendas a la chica, si no hubiera firmado nada, nada la hubiera pasado, pero las cuentas bancarias fue ella a abrirlas, aunque luego autorizase a tu colega a usarlas.